A fin de beneficiar a más de 1,000 productores que en las próximas semanas iniciarán un nuevo ciclo productivo, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) por medio de la Dirección de Riego y Drenaje se prepara para la rehabilitación de sistemas de riego en varias zonas del país. Elías Nazar director de Riego y Drenaje detalló que “en los próximos días se rehabilitarán distritos de riego en el departamento de Comayagua con una cobertura de 1,000 hectáreas y se modernizará un distrito de riego que pasará de la modalidad de sistema de gravedad a riego por goteo para cubrir unas 300 hectáreas”.
Entre tanto, en el sur del país se rehabilitarán unas 240 hectáreas de un distrito de riego que se encontraba en desuso, en su totalidad se rehabilitarán 1,540 hectáreas en los departamentos de Comayagua y Choluteca que vendrán a contribuir al próximo ciclo de siembras de primera del presente año. El funcionario señaló que “se van a incorporar nuevos sistemas de riego este año que obedecen a una planificación realizada por medio de la elaboración de un Plan Maestro de Riego y Drenaje con la meta de conocer en detalle el potencial de riego que tiene Honduras”.
Este proyecto contará con una inversión de 200 millones de lempiras, destinados a mejorar la infraestructura hídrica y apoyar a los agricultores en su transición hacia un modelo de producción más eficiente y sostenible para contribuir a la producción y productividad de granos básicos en el país. Con este plan se calcula la incorporación de unas 250,000 nuevas hectáreas de riego para un período de largo plazo, con el objetivo que estas hectáreas entren al sector productivo de manera permanente, explicó el director Nazar. La Dirección de Riego y Drenaje de la SAG desarrolla una planificación para todo el período de gobierno enmarcada en la nueva Política de Estado para el Sector Agroalimentario (PESAH) 2023-2043, que la titular de la SAG, Laura Elena Suazo, impulsó y aprobada por la Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro.