Reconocen compromiso de consejeras en defensa de la voluntad popular

Los más de 90 acaldes que integran la Asociación de Alcaldes Liberales, a través de un comunicado, expresó su respaldo a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López, por su compromiso con la transparencia y la voluntad popular en el proceso electoral del país.

Los ediles de la enseña rojo blanco rojo, reconocen la dedicación y el profesionalismo de ambas consejeras para conducir el proceso electoral y garantizar la legitimidad y credibilidad de las elecciones.

El comunicado establece: Los más de 90 alcaldes y alcaldesas del Partido Liberal de Honduras, comprometidos con los principios democráticos y la transparencia electoral, expresamos nuestro firme respaldo a la labor de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López.

Reconocemos y valoramos su dedicación y profesionalismo en la conducción del proceso electoral, así como su compromiso con la defensa de la voluntad popular expresada en las urnas. En un contexto de desafíos y presiones, su integridad y valentía son fundamentales para garantizar la legitimidad y credibilidad de las elecciones.

Manifestamos nuestra profunda preocupación ante las amenazas y ataques que han enfrentado las consejeras Hall y López, actos que buscan socavar la autonomía del CNE y entorpecer el desarrollo del proceso electoral.

La democracia se fortalece cuando las instituciones funcionan de manera independiente y sus representantes actúan con transparencia y responsabilidad.

Hacemos un llamado a todos los actores políticos y a la sociedad hondureña en general a respetar las instituciones democráticas y a rechazar cualquier tipo de injerencia en el trabajo del CNE. El fortalecimiento de la democracia requiere un compromiso colectivo con la legalidad, la transparencia y el respeto a las normas que rigen nuestros procesos electorales.

Finalmente, expresamos nuestra solidaridad con las consejeras del CNE y exigimos a las instituciones del Estado garantizar su seguridad y el cumplimiento irrestricto de la normativa electoral vigente en nuestro país. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia y la transparencia en los procesos electorales, y exigimos respeto al marco institucional establecido en la Ley Electoral y en el acuerdo del 9 de marzo de 2022.

LO MÁS RECIENTE

¿LEYENDAS AUTÓCTONAS?

“NO perder la autenticidad y la esencia --mensaje de la jurista amiga-- en un...

INFLACIÓN

Ahora el alboroto es por la inflación. Pero no sobre la inflación económica sino...

Histórico centro educativo se cae pedazos en Juticalpa

JUTICALPA, Olancho. El histórico Centro de Educación Básica Manuela Garay Cortés y el Jardín...

Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

Otto Martin Wolf Entre los muchos recursos con que cuentan los políticos y, en general,...