El comisionado presidente de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Vladímir Mendoza, informó que aproximadamente el 50% de los precandidatos han presentado sus informes financieros dentro del plazo establecido por la ley.
“Estamos en un cálculo y tenemos alrededor de casi el 50% de informes recibidos”, comentó Mendoza, al ser cuestionado sobre el cierre del periodo habilitado para que la UFTF recopile los informes financieros de los participantes en el proceso electoral interno del país.
El comisionado destacó que los datos estadísticos recolectados por la UFTF reflejan una participación inferior a la esperada, señalando que muchos precandidatos decidieron no presentar sus informes.
“El plazo oficial venció la medianoche del lunes, y menos del 50% de los precandidatos lo hizo”, agregó Mendoza.
Desde el inicio del proceso electoral primario, la UFTF ha observado una baja participación de los candidatos en la presentación de sus informes financieros. Esta situación ha llevado al organismo a considerar la apertura de expedientes sancionatorios para aquellos que incumplen con esta obligación.
En relación con la finalización del plazo para la presentación de los informes, el presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, declaró que, al retomar las sesiones en el hemiciclo, se aprobará una prórroga para que los precandidatos que no hayan entregado sus informes no enfrenten sanciones.
Esto se produce en un contexto donde la UFTF busca reforzar la transparencia y el control en el financiamiento electoral.
La situación resalta la importancia de la rendición de cuentas en el proceso político, así como la necesidad de garantizar que todos los precandidatos cumplan con las regulaciones establecidas para promover una democracia más transparente.