Director de Cenaos recuerda que Honduras es el tercer país más vulnerable del mundo

El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de Copeco, Francisco Argeñal Pinto, expresó este día que Honduras es el tercer país más vulnerable del mundo.

Citó que así lo establece el Índice de Riesgo Climático (IRC) en su publicación más reciente de la organización alemana, Germanwatch.

El director señaló que es vital el fortalecer el sistema meteorológico del país porque se podrán analizar las amenazas y prevenir a la población.

La vulnerabilidad de Honduras se centra principalmente en su alta exposición a desastres naturales como huracanes, inundaciones y sequias.

“Eventos como los huracanes Eta e Iota en 2020 dejaron daños devastadores, afectando a millones de personas y destruyendo infraestructura y medios de vida, especialmente en áreas rurales”, recordó Argeñal Pinto.

La combinación de extrema pobreza y la fragilidad en la infraestructura, coloca a Honduras en una situación de alta vulnerabilidad a nivel global.

LO MÁS RECIENTE

Flick, satisfecho con la clasificación admite: «No ha sido nuestro mejor día»

El técnico barcelonista Hansi Flick se ha mostrado satisfecho por la clasificación de su...

Expareja ultima a actriz “catracha” y por fatal noticia fallece su madre

La actriz hondureña, Diana Calderón (49), fue asesinada mediante asfixia a manos de su...

Honduras desembolsó $352.4 millones en combustibles

Honduras importó 352.4 millones en combustibles, $2.0 millones más que el mismo lapso de...

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas...