China abre web para que ciudadanos denuncien a quienes apoyen la independencia de Taiwán

El Gobierno chino ha habilitado una plataforma telemática para que la ciudadanía denuncie «los actos viles» de quienes abogan por la «independencia de Taiwán» y de sus «cómplices» que persiguen a los taiwaneses que piden la ‘reunificación’ con China.

El portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo) Chen Binhua anunció este miércoles en una rueda de prensa que la sección de denuncias se ha incorporado a la web oficial de la citada institución para que los principales activistas de la causa separatista respondan por sus actos.

Según Chen, el gobernante Partido Democrático Progresista (PDP) de Taiwán se ha inventado cargos delictivos para acallar varias voces de disenso en la isla, ha suprimido la libertad de expresión y ha empleado amenazas, intimidación y persecución contra opositores, partidos políticos, organizaciones y ciudadanos que respaldan «el desarrollo pacífico y la integración de las relaciones entre los dos lados del Estrecho».

Aunque el portavoz no mencionó casos específicos, sus acusaciones coinciden con la polémica generada esta semana por la orden de deportación dictada en Taiwán contra una ‘influencer’ de nacionalidad china residente en la isla que clamó por la «reunificación militar» con China en redes sociales.

La mujer, Liu Zhenya, casada con un ciudadano taiwanés y con tres hijos, abandonó la isla el martes por la noche y regresó a China continental horas antes de que se ejecutara la orden de deportación en su contra.

Chen acusó a «algunas» organizaciones independentistas, elementos separatistas, dirigentes e influyentes de actuar como «policías y cómplices» al incitar a que se proceda de forma injusta contra quienes abogan por el acercamiento y la unificación con China.

Además, animó a las «víctimas de represión y persecución, y a las personas que tengan información relevante» a utilizar la nueva plataforma, garantizó que su información y derechos serán «estrictamente protegidos de acuerdo a la ley» y añadió que los «perpetradores» responderán ante la Justicia en los casos en que existan pruebas suficientes para ello.

La habilitación de esta plataforma y el caso de la influyente Liu Zhenya constituyen un nuevo ejemplo del recrudecimiento de las relaciones entre China y Taiwán, una isla gobernada bajo el nombre de la República de China y que cuenta con unas Fuerzas Armadas propias y un sistema político, económico y social diferente a la de la República Popular China.

Sin embargo, las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación» de la isla y el continente. EFE

LO MÁS RECIENTE

Venezuela dice que «todos» sus migrantes que permanecían en Guantánamo ya están en su país

El jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, aseguró este sábado que "todos" los migrantes...

El 89 % de los proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan, según el Banco Central

El 89 % de los proveedores de servicios de bitcóin registrados en El Salvador...

Nayib Bukele aterriza en EE.UU., donde el lunes se reunirá con Donald Trump

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aterrizó este sábado en EE.UU. donde el...

Hondureño Jesús Batiz colabora con triunfo del Sport Cartaginés

El hondureño Jesús Batiz se encontró con el gol en el fútbol tico y...