*** El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con el gobernante salvadoreño Nayib Bukele en abril. El encuentro tendrá lugar en Washington en una fecha que no se ha anunciado.
Esta sería la segunda ocasión que se reunen y se da tras un reciente acuerdo entre ambos presidentes de recibir a los venezolanos y encarcelarlos.
*** Otro presidente, pero esta vez el de Ecuador, Daniel Noboa, se encuentra en EEUU donde será rrecibido por Donald Trump en su residencia de Mar a Lago.
*** Una nueva encuesta de opinión muestra que el 85% de los groenlandeses no quieren que su isla se convierta en parte de Estados Unidos, después de que Donald Trump pidiera que Estados Unidos tomara el control del territorio danés semiautónomo. La encuesta coincide con la visita del vicepresidente JD Vance y su esposa Usha.
*** La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noam después de visitar El Salvador, donde estuvoi en la cárcel de máxima seguridad conocida como Cecot, se trasladó a Colombia y este viernes visita México.
*** Honduras y China celebraron dos años de relaciones diplomáticas en un evento en el cerro Juana Laínez de Tegucigalpa. Allí hubo discursos sobre la cooperación que el país asiático ha dado a Honduras.

*** El asesor de Donald Trump, el multimillonario Elon Musk. ha dicho que las personas de edad avanzada de EEUU deben estar tranquilos ya que el dinero que reciben de su seguridad social siempre lo tendrán y más bien recibirán un poco más.
*** Marco Rubio sigue su gira en el caribe donde estuvo en Guyana un país rico en petróleo amenazado por Venezuela. Rubio se comprometó a Defender a Guyana ante cualquier aaque del régimen de Maduro, quien como es su cotumbre lanzó una serie de epítetos.
*** La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentran detenidos más de 200 migrantes venezolanos, expulsados en un vuelo por EEUU. Noem, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el Gobierno del presidente Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción.
*** Marco Rubio, llegó a Jamaica para su primera visita de Estado al país desde que asumió el cargo en enero de 2025.
La llegada de Rubio al Aeropuerto Internacional Norman Manley (NMIA). Rubio también visitará Guyana y Surinam.

*** Las bolsas de valores a nivel global están sufriendo bajas debido al gran golpe que están causando los aranceles que está imponiendo el presidente Trump y que afecta a todos aquellos países que tienen la industria de fabricar coches y las piezas de respuestos.
*** Rusia se mostró satiefecha por los acuerdos alcanzados para frenar los ataques en el mar Negro y permitir que sus barcos y los de Ucrania puedan cruzar con tranquilidad. Las pláticas siguen en busca de una trehua que ponga un alto a los ataques en Ucrania que ya llevan más de tres años.
*** La revista estadounidense The Atlantic publicó el texto completo de un grupo de chat compartido por error con un periodista por altos funcionarios de la administración Trump en el que se describían planes de un ataque contra Yemen.
En la publicación se incluyen la hora de los ataques y los tipos de aviones utilizados. La revista anunció su publicación después de que la administración Trump negara reiteradamente que se hubiera incluido información clasificada en el chat.
En la reunión el titular de Seguridad Nacional incluyó por error al periodista director de la revista The Atlantic a una charla grupal en una aplicación telefónica (Signal) que debió haber sido secreta sobre el tema de Yemen. El mismo periodista recibió información que nunca debió haber llegado a sus manos. Esto ha provocado un verdadero refuego. Personajes de altísimo calibre dentro del gobierno estuvieron involucrados en la charla. Entre ellos estaba el vicepresidente JD Vance; el canciller Marco Rubio y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, entre otros.
*** La administración Trump ha informado que tomará acciones punitivas mediante el aplicar altos porcentajes de aranceles a países que están comprando productos venezolanos tales como petróleo y gas.
*** Debido a que pronto tendremos que lidiar con los huracanes que se inicia el 1 de julio, se está recibiendo toda una serie de mensajes proponiendo que estén seguros que las ventanas sean de la calidad necesaria para evitar que los vientos huracanados rompan las ventanas y destruyan los hogares. Otra cosa que está siendo promovida es que se revise los techos para que estén bien instalados y no salgan volando con la fuerza de los vientos.