Temas estratégicos para el fortalecimiento de la relación comercial y la sostenibilidad ambiental en el país, fueron abordados durante una reunión entre el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato y embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu.
Este diálogo reafirma la importancia de la cooperación bilateral entre Honduras y Estados Unidos en materia de comercio, salud pública y sostenibilidad ambiental, sentando bases sólidas para el desarrollo económico y la competitividad del país, destacaron autoridades de la SDE.
Según el Banco Central de Honduras (BCH), al cierre del 2024, América del Norte aglutinó el 57.7 por ciento de las exportaciones totales de Honduras (USD6,371.7 millones) y el 39.2por ciento de las importaciones (USD7,705.6 millones).
De esta área geográfica, los Estados Unidos de América se ubicó como el principal destino de las ventas externas con 52.6 por ciento del total; sobresalen los productos manufacturados como prendas de vestir, arneses de uso automotriz y bienes de origen agrícola como banano y café.
Por el lado de las importaciones, los Estados Unidos de América suministró el 32.9 por ciento de los bienes, principalmente insumos para la industria manufacturera, combustibles, vehículos y alimentos.
