Hasta en la tercera revisión trimestral, de julio a septiembre, del pliego tarifario se reflejarían las rebajas por concepto de la aprobación de las adendas aclaró ayer miembro de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Leonardo Deras.
La madrugada del 5 de febrero anterior, el Congreso Nacional aprobó en un solo paquete las 18 adendas de contratos de energía eléctrica. Entre los beneficios de esa aprobación están un ahorro de casi 30 mil millones de lempiras en la vigencia de los contratos, otro anual de mil 800 millones de lempiras un tercero de 4 mil millones de lempiras en pago del corrupto incentivo de 3 centavos de dólar para tecnología solar y un cuarto de 400 millones de lempiras en reducción de pago de intereses de 14 a 6%.
Se había dicho que estos beneficios se reflejarían en la nueva tarifa eléctrica para el segundo trimestre (abril, mayo y junio), sin embargo, el comisionado de la CREE comentó que falta que se termine de publicar en el diario oficial La Gaceta las adendas aprobadas para que tengan un efecto en el pliego tarifario.
“Si son emitidas en La Gaceta en este mes, podrá tener algún efecto positivo en la tarifa en el tercer trimestre de este año porque nosotros liquidaremos en estos meses”, señaló Deras. La fuente comentó que, con la aprobación de las adendas, la energía se liquida cada mes, solo que la diferencia será con un menor precio.