El intríngulis electoral

Por: Arístides Mejía Carranza

El intríngulis de algo es la causa oculta o intención disimulada que se supone de una acción.

Fui el presidente de la Comisión Técnica Electoral que hizo las propuestas y la redacción nombrada por la de diputados de los partidos representados en el Congreso Nacional que aprobó los contenidos de la nueva ley de 2021.

Dicho esto, es inevitable hacer hipótesis políticas para el análisis pues el derecho constitucional y el electoral son los más políticos de todos los derechos y de ahí su carácter versátil y controversial.

Debido a una crisis política de los años ’80 se pasó de un sistema de convención a un sistema de elecciones primarias en los dos partidos históricos (Liberal y Nacional) de la época bipartidista que duró hasta su ruptura en 2021 cuando emerge con el triunfo de Libre un sistema tri-partidista.

El sistema de primarias al ser abierto y no exclusivo de los militantes del partido pasa a ser dirigido, supervisado, controlado, financiado y asistido técnicamente por el CNE, lo que constituye una cesión de los partidos de su prerrogativa de organizar su propio proceso de selección de candidatos para hacer la propuesta de sus listas a los electores en los comicios generales.

Pero el control del CNE sobre las primarias no es absoluto, escapan a él el control de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) que quedan en manos de los partidos y ahora como vemos el del transporte del material electoral confiado constitucionalmente a nuestras Fuerzas Armadas.

En la práctica y para mantener cierta autonomía partidaria, cada magistrado o consejero de los sucesivos órganos electorales se convertía en la autoridad decisoria de la primaria de su partido para evitar la intromisión de los otros.

Ahora hablemos de la hipótesis política:

Esta elección es ahora una carrera tres caballos, cuando suene el pistoletazo de salida para las generales luego de la declaratoria, la lucha de los partidos Nacional y Liberal será ser el favorecido por la mayoritaria masa de independientes descontentos con el gobierno, para competir con Libre.

Por su lado el PLR, en caída libre en la opinión pública, para tener un chance de ganar, se ha impuesto la tarea de dividir a la oposición y arruinar la fiesta electoral del resurgido Partido Liberal para deslucirlo y posicionar al PN como el adversario a vencer.

Es la conocida estrategia de escoger a su enemigo y el campo de batalla donde habrá que derrotarlo.

Ese “enemigo” ahora es el PN, porque está desprestigiado y condicionado por sus pecados anteriores.

Mientras el PN no haya renovado a los mandos que tienen problemas judiciales derivados de su gestión, ni hecho la catarsis para parecer un partido renovado, no estará en capacidad de captar el voto de los independientes que ahora son mayoritarios y decisorios como lo fueron el 2021 para sacarlos del poder.

El silencio de sus dirigentes corresponde a ello y las denuncias sobre las irregularidades en el transporte y custodia de las urnas por parte de la consejera presidente Cossette López está levantando la imagen de su partido.

La dupla de Cossette y Ana Paola Hall están buscando esclarecer los hechos y que se deduzcan responsabilidades para como lo ha dicho esta última con un sentido práctico, se garantice elecciones libres para los comicios generales de noviembre que es la preocupación de la mayoría de los ciudadanos ahora.

Pero Libre ha tomado al vuelo la oportunidad de eclipsar el empuje del Partido Liberal subiéndose sobre esta coyuntura y el altercado entre la presidente del CNE y el jefe militar para posicionar al PN como su único adversario.

A pesar de que el oficialismo dentro de Libre gozó del control de la mayoría de las mesas y hay denuncias internas de adulteración de resultados las proyecciones los están dejando atrás y no quedarán como la primera fuerza política del país.

Indudablemente que para haber hecho este sabotaje a las elecciones primarias se necesitó de una elaborada estrategia, de capacidades y de mucho ingenio porque nadie la vio venir.

La pregunta lógica sería: ¿Quién puede hacer todo este juego hábil y quien se beneficia de él?

Pero existe otra explicación más dionisíaca: tal vez estoy equivocado y pensando mal y todo esto no sea más que una concurrencia desafortunada de desencuentros que causó el caos del 9 de marzo.

LO MÁS RECIENTE

La FIFA «está considerando» un partido entre América y Los Angeles FC para suceder al León

Un vocero de la FIFA le informó a la Agencia EFE que «está considerando»...

Informe policial: Emergencia por el abuso de fentanilo

Centenares de hondureños, en su mayoría jóvenes de ambos sexos, y hasta niños, estarían...

La capital: punto crítico de incendios

La situación de incendios forestales en la capital y sus alrededores se ha convertido...

Puerto Cortés combina los sabores y entrelaza las culturas y tradiciones

PUERTO CORTÉS. Ubicado en la hermosa costa norte de Honduras, Puerto Cortés es un...