Cafeteando

SE NOS PARÓ el “pelo” cuando terminó el primer tiempo con 2-0, en contra. En la segunda parte descontamos hasta ponernos con un marcador 2-4, de nuevo el sufrimiento cuando los locales de Bermudas se acercaron con un 3-4. Ya sobre tiempo Julián Martínez anotó el 3-4, para que Pinto anotara el quinto, con lo que se regresa para el encuentro de hoy en horas de la noche en el Chelato Uclés.

EN LA COLUMNA sabatina, relaté sobre la crisis que vive el balompié hondureño, pero lamentablemente los dirigentes que manejan el popular deporte no se dan cuenta, ya que reciben el “humo” que les venden muchos.

NO ES POSIBLE ponernos a “tirar cuetes” por lo sucedido en Hamilton al derrotar a Bermudas, que es una situación normal, si se toma en cuenta el desarrollo “rupestre” que tenemos, ya que lo técnico administrativo no “tiene pies ni cabeza”.

YO EN LO PERSONAL no quiero ser parte de un engaño a los aficionados, diciéndoles lo que no es cierto en cuanto a la posibilidad que tenemos de estar en el UNITED 2026.

QUIEN LO QUIERA hacer es su punto de vista, pero por favor no sigamos “vendiendo humo”, con locales o legionarios es lo mismo, el balompié hondureño ha perdido categoría. La tal “garra catracha” desapareció y hemos quedado produciendo jugadores, muchos, con capacidad técnica pero carentes de fuerza y velocidad.

LO LÓGICO, aunque se asegura no existe la “lógica en el fútbol”, es que hoy a Bermudas la mandemos de regreso con una buena cantidad de goles a cuestas.

OTRA COSA sería una sorpresa desagradable y se tendría que tomar medidas extremas por parte de las autoridades de FENAFUTH, si queremos ir al cuarto mundial. Quedamos estancados desde el 2014, con un mundial para el olvido, debido a lo malo que se jugó de la mano de Luis Suárez, que nos dejó una satisfacción para siempre, haber vencido a México en lo que se conoce como el “aztecazo”.

ADEMÁS ENTRAMOS al Mundial Brasil 2014 por nuestro propio pie, eso se debe valorar. El tiempo pasa y mientras en la vecindad están creciendo futbolísticamente, nosotros seguimos “soñando” que somos los mejores y es lo que muchos han provocado “vendiéndole humo” a aficionados, jugadores y dirigentes. Todo ha sido una mentira.

DE LO QUE habló Chelato hace 43 años, presentando un plan, tiene copia Salvador Nasralla y según sus propias palabras no ha perdido vigencia.

NUNCA LLEGÓ EL cambio generacional para sustituir a los Villegas, Maradiagas, Laigs, Betancourt, Cruces, Bailey, Costly, Arzú, Bulnes, Gutiérrez, Yearwood, Zelaya, Figueroa, Murillo, Toledo, Güity, Bueso, Caballero, Drumont, Norales, Nazar, Stiward.

PASARON MUCHOS años, desde 1982, pegando en la misma piedra, la improvisación. Aparecieron muchos jugadores de buen nivel, en las eliminatorias del Mundial 2002, Corea-Japón. Carlos Alberto Plummer, Danny Turcios, Iván Guerrero, Álvarez, Julio César León, José Luis Pineda, Maynor Suazo.

MILTON NÚÑEZ, Francisco Ramírez, David Suazo, Amado Guevara, Cristian Santamaría, Ninrod Medina, Noel Valladares, Hugo Caballero, Júnior Morales, Milton Reyes, Beiker Bustillo, Jaime Rosales, Samuel Caballero, Javier Martínez.

SIENDO JUSTO un grupo de jugadores de ese nivel no se ha vuelto a dar y desde esa época, 2001, ocho años después, muchos de ellos, ya pasados de la treintena de años les ajustó para la eliminatoria del 2010, clasificando de “rebote” a Sudáfrica.

PARA EL 2014, UNA buena cantidad de jugadores estaban en el exterior: Maynor Figueroa (Hull City), Víctor Bernárdez (San José Earthquakes), Arnol Peralta (Rangers), Emilio Izaguirre (Celtic), Osman Chávez (Quindao Jonoon), Andy Najar (Anderlech), Juan Carlos García (Wigan), Wilson Palacios (Stoke City), Roger Espinoza (Wigan), Boniek García (Houston Dynamo), Marvin Chávez (Colorado Rapids), Jerry Bengston (New England Revolution), Jarry Palacios ( Alajuelense).

LOS LOCALES eran menos, pero de buen nivel. Pertenecientes a Olimpia, Motagua, Real España y Real Sociedad.

TODOS ESOS jugadores al compararlos con los que tenemos, actualmente, no hay punto de referencia, se quedan los locales y legionarios debiendo. ¿Qué creen ustedes amigos?

DESPUÉS DE LA fecha FIFA la Liga Profesional en Honduras continúa el sábado 29 de marzo, partidos de trascendencia para los que buscar salir del fondo de la tabla, como quienes buscan zona de repechaje y los dos primeros lugares.

LA JORNADA doce arranca en Choluteca, Lobos de la UPNFM recibe a Juticalpa a las 5:15 p.m. En horas de la noche en el clásico de las “EMES”, Marathón se mide a Motagua.

EL DOMINGO a las 15:00 horas Potros de Olancho espera a Real Sociedad. En el Chelato Uclés, a las 17:15 Olimpia por el primer lugar ante Real España. El cierre de la jornada lo hace Génesis recibiendo a Victoria.

CAFÉ CALIENTE. ¿Quién podrá sacar el fútbol de Honduras del estancamiento en el que se encuentra?

[email protected]

LO MÁS RECIENTE

Nicaragua no recibirá al expresidente Martinelli

Nicaragua anunció que no recibirá al expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde febrero del...

Rescatan a una menor embarazada

El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez...

UE reitera su apoyo a Honduras en tema de protección de DD. HH.

La Unión Europea reiteró hoy su compromiso en continuar apoyando al pueblo hondureño respecto...

Condenan a 11 años de cárcel a un extorsionador en Choluteca

Un extorsionador, quien junto a dos personas, estaba extorsionando a una persona en el...