La ONU dice que Honduras mantiene «deuda histórica» con víctimas de violaciones de DD.HH.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Honduras señaló este lunes que el Estado hondureño mantiene «una deuda histórica con las víctimas de graves violaciones de derechos humanos», quienes tienen derecho al esclarecimiento de los hechos y a la identificación de los responsables.

«El derecho a la verdad está incluido en el derecho de las víctimas al esclarecimiento de los hechos violatorios y a la determinación de los responsables, mediante investigaciones y procesos judiciales eficaces que aseguren a las víctimas una reparación adecuada», indicó la OACNUDH en un comunicado divulgado con ocasión del Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.

La oficina señaló que el Estado de Honduras mantiene «una deuda histórica con las víctimas de graves violaciones de derechos humanos, incluidas las víctimas de la doctrina de la seguridad nacional, el golpe de Estado, la crisis post-electoral de 2017 y la violencia histórica y sistemática en el Bajo Aguán», situación que obedece «a la impunidad y a la falta de acceso a la justicia», añade el organismo.

En este contexto, la OACNUDH instó al Estado hondureño a avanzar en la adopción y aprobación de marcos normativos e institucionales necesarios para abordar las violaciones de derechos humanos desde una perspectiva de «justicia transicional», lo que garantizaría el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.

El comunicado también destacó la importancia de mecanismos independientes, como las comisiones de la verdad, que permiten que las voces de las víctimas sean «escuchadas y valoradas».

Según la OACNUDH, estos mecanismos son herramientas que promueven «un entendimiento más profundo de los hechos» y que, además, recomiendan medidas concretas para la reparación de las víctimas y para asegurar que tales violaciones no se repitan en el futuro. EFE

LO MÁS RECIENTE

Caracas exige al mundo que «se ponga los pantalones» y defienda a migrantes en El Salvador

El titular de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, instó este miércoles al "sistema internacional"...

Barcelona elimina al Atlético y jugará la final

Lanzado por un primer tiempo concluyente, ganador por un pase de Lamine Yamal y...

Los hombres “más guapos” del Míster Honduras Humanidad 2025

La 13ª edición de Míster Honduras Humanidad (MHH) 2025 está cada vez más cerca...

Trump anuncia arancel global del 10 %: «nos van a dar un crecimiento nunca visto»

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy al presentar sus aranceles globales mínimos del...