RNP registra 300 menores como padres de familia

El Registro Nacional de las Personas (RNP) de Honduras registra a 300 menores de entre 13 y 17 años como nuevos padres de familia.

Este dato refleja una realidad preocupante que pone de manifiesto los desafíos sociales y económicos que enfrentan los jóvenes en el país.

La situación plantea interrogantes sobre el acceso a la educación sexual integral y los servicios de salud reproductiva para adolescentes.

Expertos en el tema han señalado que la falta de información adecuada y el limitado acceso a métodos anticonceptivos contribuyen significativamente a esta problemática.

Además, factores como la pobreza, la desigualdad y las normas culturales también juegan un papel importante en el aumento de la paternidad y maternidad temprana.

Organizaciones de la sociedad civil y entidades gubernamentales han hecho un llamado a implementar políticas públicas más efectivas para abordar esta situación. Entre las propuestas destacan la promoción de programas educativos.

LO MÁS RECIENTE

Policía Militar instala controles carreteros, previo a Semana Santa

Efectivos de los distintos batallones que conforman la Policía Militar del Orden Público (PMOP),...

Tras 17 allanamientos caen por “narcolavado” cuatro sospechosos

Cuatro sospechosos que estarían vinculados a una estructura dedicada al lavado de activos derivados...

Aseguramiento de docena de negocios alarma a ceibeños

LA CEIBA, Atlántida. El cierre de más de una docena de negocios que generaban...

Presidenta Castro inaugura reparación de escuela en La Lima

La reconstrucción total del Centro de Educación Básica (CEB) “Manuel de Jesús Valencia”, en...