Honduras, líder cafetalero de Centroamérica y el tercero en América Latina. El café no solo es un motor económico, sino también un símbolo de tradición de excelencia que conquista paladares globales. El país está a sólo 6 días para el inicio de la I Cafexpo 2025, que se realizará el 21 y 22 de marzo 2025 en la ciudad de San Pedro Sula, representando una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura cafetera hondureña, en un evento que promete revolucionar la industria del café nacional.
Cafexpo, es organizada por el Instituto Hondureño del Café IHCAFÉ y la Asociación de Exportadores de Café de Honduras, ADECAFEH destaca la calidad del café hondureño y generador de empleos y divisas, impulsando el desarrollo sostenible y la inclusión social en comunidades cafeteras del territorio hondureño.
La expo tendrá un área de exhibición en donde diferentes empresas, organizaciones de desarrollo y otras nacionales e internacionales relacionadas con el agro hondureño, participarán en este encuentro del mundo del café, así como se contarán con talleres, competencias y lideres de opinión abordarán las oportunidades y desafíos de la caficultura nacional.
Competencias
En el marco de la Cafexpo se realizará la competencia de AreoPress, reconocido por su versatilidad y capacidad de resaltar sabores únicos, será el protagonista en un desafió que combina precesión, técnica e innovación.
Competencia de Bolsas de Café. Transforma tu creatividad en arte que representará el alma del café hondureño, demostrará el talento y celebra el café hondureño. Competencia Filtrachito. Método con manta de tela, una de las tradiciones más emblemáticas de Honduras. Es un proceso artesanal que realiza los sabores auténticos del café y simboliza la unión familiar.
Talleres
En la Cafexpo, se realizarán diferentes talleres entre ellos: Introducción a la Ciencia Sensorial del Café, Café y Hospitalidad: alianza rentable para tu negocio. También el taller: Diseñando Experiencias, crea tu menú de Café Exitoso. El Taller de la Ciencia Sensorial del Café, es uno de los puntos de encuentro de la evaluación del café. El taller explorará como la ciencia sensorial transforma la experiencia de apreciar y evaluar los cafés nacionales. También se aprende identificar sabores, aromas y texturas para crear momentos que conecten con tus sentidos y tus experiencias.
Quienes participan:
La Industria nacional del café, cafeterías, baristas, catadores, la academia, productores, emprendedores, tostadores, exportadores, instituciones de gobierno, la cooperación internacional, fundaciones y ONG que apoyan la caficultura, entre otros. La Cafexpo es patrocinada por Swisscontact y el proyecto Agronegocios Sostenibles-USAID.
Instructores internacionales
Desde San Juan, Puerto Rico, viene Karla Quiñones, quien ha dedicado su vida a transformar la industria del café, a través de la educación y empoderamiento. Su pasión la llevo a formarse en Honduras, en la escuela de catadores del IHCAFÉ y a convertirse en una SCA Sensory Profesional y formadora autorizada de la Specialty Coffe Association, tras recibir beca de liderazgo, equidad y diversidad en el 2018.