El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) tomó nota de las acciones anunciadas por el Ministerio Público (MP), encaminadas a realizar un proceso de investigación penal para deducir las responsabilidades correspondientes a las personas que pretendieron limitar el derecho al sufragio de miles de hondureños.
En las últimas horas, el Conadeh recordó al MP su obligación de imputar responsabilidades por delitos electorales y exigió al Consejo Nacional Electoral que tome las medidas idóneas para evitar su repetición en las elecciones generales.
El delegado adjunto del Conadeh, Ricardo López, señaló que la ley es clara en cuanto a la responsabilidad que tienen tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE) como las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), en lo que respecta al traslado y custodia de las maletas electorales.
Explicó que el Conadeh realizó un proceso de observación a nivel nacional, con todo su personal, encontrando una serie de irregularidades principalmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
“PASEARON” MALETAS
Entre las incidencias mencionó la llegada tardía de las maletas electorales, pero también el “paseo” que estas tuvieron en los diferentes buses urbanos previo a su traslado a los centros de votación.
Agregó que el personal del Conadeh observó la apertura tardía de muchos centros para que las personas pudieran ejercer el sufragio e incluso que muchas estuvieron hasta altas horas de la noche para poder votar.
La institución advirtió que “vamos a emitir un informe con todos los hallazgos que se dieron en los centros de votación y que fueron recogidos de primera mano por personal de Conadeh que estaba realizando esta observación nacional, pero también de las quejas, para la correspondiente investigación”.
Además, hemos tomado nota de lo manifestado por el Ministerio Público, encaminado a realizar este proceso de investigación penal para deducir las responsabilidades correspondientes a las personas que pretendieron limitar el derecho al sufragio de miles de hondureños, reiteró.
QUIÉN DIO ÓRDENES
Se refirió a que personal del MP se abocó al Estado Mayor Conjunto para tomar las declaraciones correspondientes y verificar quién fue la persona que dio las órdenes para que estas maletas se mantuvieran en diferentes espacios de Tegucigalpa y San Pedro Sula, sin llegar a su lugar de destino para que las personas pudieran ejercer el sufragio.
En ese sentido, indicó que “el Ministerio Público tiene claro cuál es el mandato y la responsabilidad de cada institución, a efecto de realizar este proceso de investigación penal”.
En cuanto a las personas que no pudieron ejercer el voto, López considera que pueden interponer la denuncia ante el MP y ante el Conadeh, porque se les restringió el ejercicio de ese derecho.