Enfrascado en una polémica por un presunto conflicto de intereses, el primer ministro portugués, Luis Montenegro, perdió el martes una moción de confianza en el Parlamento, lo que provocó la caída del gobierno y abrió la vía a unas posibles elecciones anticipadas.
La moción fue rechazada por los votos de los socialistas, el principal partido de la oposición, la extrema derecha Chega y los diputados de extrema izquierda.
Este resultado abre la puerta a elecciones legislativas, que serán las terceras en menos de cuatro años, si el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, decide disolver la cámara.
El gobierno «lo intentó todo hasta el último minuto para evitar elecciones anticipadas», declaró Montenegro a la salida del Parlamento.
El lunes, los socialistas anunciaron la presentación de un pedido formal de creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre el posible conflicto de intereses que ha puesto en el ojo del huracán al primer ministro.
Montenegro hizo llegar el lunes una serie de respuestas por escrito a las preguntas de la oposición. «No basta para disipar las sospechas», le respondió el secretario general del Partido Socialista, Pedro Nuno Santos.
Montenegro, de 52 años y presidente del Partido Socialdemócrata (PSD, de centroderecha), gobernaba sin mayoría absoluta y se ha visto salpicado por varios escándalos.
El principal de ellos tiene que ver con una empresa de prestación de servicios, propiedad de su esposa y sus hijos, que tiene contratos con varias empresas privadas. Entre estas figura un grupo sujeto a concesiones estatales.
Desde que trascendieron estas revelaciones, el jefe de gobierno, que ya superó en el pasado dos mociones de censura, anunció que la empresa familiar quedaría exclusivamente en manos de sus hijos.
Una eventual disolución de la cámara conllevaría la celebración de elecciones generales anticipadas, que en caso de darse, tendrán lugar el 11 o el 18 de mayo, anunció el presidente.
Montenegro afirma que no cometió ninguna irregularidad y anunció que, en caso de anticipo electoral, será candidato. AFP