Un juez federal de Nueva York paralizó hoy lunes temporalmente la deportación de un estudiante de la Universidad de Columbia que ayudó a organizar el año pasado protestas propalestinas en el campus, mientras miles de personas se manifestaban en la ciudad en solidaridad con el joven.
El juez Jesse M.Furman ordenó que Mahmoud Khalil, un hombre de 30 años nacido en Siria que contaba con un permiso de residencia permanente, permanezca en Estados Unidos «a no ser que el tribunal ordene lo contrario», y fijó una audiencia este miércoles a las 11:30 de la mañana hora local para tratar su caso.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvo el sábado a Khalil, que terminó el pasado diciembre sus estudios en la Universidad de Columbia -una de las prestigiosas ‘Ivy League’ de Estados Unidos- y que vivía junto a su pareja, embarazada de ocho meses, en un edificio propiedad del centro educativo.
En el momento de su detención, los agentes dijeron a Khalid que revocaban su visado de estudiante, indicó su abogada, Amy Greer, en un comunicado recogido por los medios estadounidenses.
Greer informó a los agentes de que Khalil cuenta con un permiso de residencia permanente o ‘green card’, ante lo que las autoridades le dijeron que también lo anulaban (si bien hay dudas sobre si esto puede hacerse rápidamente).
El Departamento de Seguridad Nacional del país aseguró que Khalil, que actualmente se encuentra en un centro de detención de inmigrantes en el estado de Luisiana, dirigió «actividades» alineadas con el grupo palestino Hamás.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó en su red Truth Social que la detención de Khalil es «el primer arresto de todos los que vendrán»: «Sabemos que hay más estudiantes en Columbia y otras universidades del país que han participado en actividades proterroristas, antisemitas y antiestadounidenses».
El joven asumió el papel de negociador entre el centro educativo y los manifestantes durante las protestas propalestinas del año pasado en Columbia, que se extendieron por otras universidades del país y que llevaron al arresto y la expulsión de la universidad de algunos alumnos. (EFE)