Los habitantes de Danlí, en el departamento de El Paraíso, mostraron su compromiso con la democracia y acudieron a las urnas de forma pausada para votar por los respectivos precandidatos de sus partidos.
Los efectivos de las Fuerzas Armadas realizaron la entrega del material electoral con un retraso significativo, lo que provocó que los centros de votación abrieran un poco tarde.
Los centros educativos que sirvieron de puntos de votación, fueron entregados en tiempo y forma a las autoridades de los partidos para evitar contratiempos.
Sin embargo, la apertura hoy domingo por la mañana tuvo retrasos por la llegada tarde de los representantes de partidos políticos y los custodios.

La poca afluencia en horas de la mañana fue notable, pero en la tarde la participación fue más notable y los electores llegaron de a poco a ejercer el sufragio.
De su lado, muchos de los precandidatos de los distintos niveles electivos aprovecharon para cumplir sus compromisos de recorrer los centros de votación y otras zonas.
En el centro de votación de la Escuela Renovación de Guía Técnica llegó muy temprano junto a su familia el precandidato a diputado Jorge Morazán, quien participa por primera vez.
«Llegué con mi familia y de aquí me traslado a otros municipios para confirmar el orden del proceso”, expresó. Al mismo tiempo, pidió respeto a la democracia y la participación de la población en la elección.

Rayan Dagher, miembro del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal denunció el desorden del proceso. “Mejor que renuncien las autoridades, la democracia merece respeto, la institucionalidad merece más respeto”.
“Las urnas no llegaron a tiempo en muchos lugares, además de eso los escáneres no funcionaron en muchos centros, ni en las elecciones pasadas sucedieron cosas como estas”, apuntó.
No obstante, dijo estar seguro que la elección fue masiva y que el Partido Liberal logrará un millón de votos.
“El pueblo ya tomó su decisión y lo confirmará en las urnas, invito a las familias a enseñar a sus hijos lo que significa la democracia, reitero estas elecciones internas son un caos», sostuvo.

Por su parte, Carlos Felipe Godoy, como parte del Partido Liberal denunció algunas irregularidades en el proceso en el centro de votación José Trinidad Reyes.
En el centro de votación más grande de Danlí, en la colonia Nueva Esperanza se observó bastante afluencia de la población, los partidos políticos instalaron sus carpas y respetaron sus espacios y a cada uno de sus seguidores.
En una de las urnas se dio el caso de la señora Erlinda Ardón que su huella no era reconocida y fue registrada por medio de su rostro en el equipo biométrico, así pudo ejercer su voto.