Mascherano confirma molestias de Messi

La ausencia de Lionel Andrés Messi frente al Houston Dynamo por la MLS ya no es el único problema con el que cuenta el equipo de Javier Mascherano en relación con su estrella. Inter Miami, de la mano de su entrenador, confirma molestias físicas para el capitán de la Selección Argentina mientras Lionel Scaloni espera por el arribo de los internacionales pensando en las siguientes jornadas de Eliminatorias. El ex Barcelona o París Saint Germain es duda para la Concachampions mientras los duelos frente a Uruguay y Brasil asoman en el horizonte.

Inter Miami ni mucho menos sufrió la ausencia del argentino en la goleada frente a Houston Dynamo como visitante. Incluso los números del equipo de La Florida han venido mejorando sin Messi en comparación con los últimos meses. Lo que para muchos era simplemente un deseo de Mascherano por quitarle rodaje pensando en enfrentar a Cavalier de Jamaica por la Copa de Campeones de la CONCACAF esconde una realidad física que ya se vio a finales del 2024. Lionel Andrés arrastra molestias y el riesgo de lesión se encuentra presente en caso de forzar de más su situación.

“Con respecto a Leo, Leo no ha tenido ninguna lesión, obviamente con el correr de los partidos ha sentido el cansancio, ha tenido sobrecarga, por eso mismo hemos decidido que no vaya a Houston…Ya hemos tenido algunas lesiones y no queremos recaer en que un jugador tan importante para nosotros, por no darle un cierto descanso, termine estando fuera por un mes”, explicaba Mascherano en relación con el estado físico de su estrella a horas del encuentro frente al Cavalier de Jamaica como local. Recordemos que en poco más de una semana y media se viene un nuevo parón de selecciones a lo largo del planeta.

Uno donde la Argentina viajará a Montevideo para medirse con Uruguay y donde días más tarde la cancha de River Plate será el escenario de un nuevo clásico frente a Brasil. Mascherano de momento no preocupa de más a Lionel Scaloni, pero deja en claro que no forzará a Messi teniendo en cuenta todos los compromisos que se le vienen hasta el final del semestre: “No queremos, algunos estarán de acuerdo y otros no, por eso me trajeron…La probabilidades son como el resto de los jugadores, vamos a ver qué decisión tomamos mañana, a día de hoy todavía no tengo confirmado cien por cien el equipo”.

En lo que vamos de año, Messi acumula dos goles por la Copa de Campeones de la CONCACAF y un par de asistencias en la MLS. Cuando pisamos ya el inicio del mes de marzo La Pulga apenas acumula tres encuentros oficiales sobre el césped mientras la Selección Argentina se prepara para intentar derrotar a su máximo rival tras la heroica victoria de la primera vuelta en Río de Janeiro para terminar con el invicto de Brasil en su cancha por Eliminatorias. En las próximas horas Inter Miami definirá si Lionel puede jugar o no frente a los jamaiquinos con Scaloni cruzando los dedos.

Los números de Messi con la Selección Argentina
Existen pocas historias de redención más grandes a la que viviese Messi en la Selección Argentina. Si bien hablamos de un futbolista con 191 presentaciones de la mano de la Albiceleste y hasta un total de 112 goles encima, no fue hasta el verano del 2021 que en Río de Janeiro y frente a Brasil el rosarino pudo cortar una racha de hasta cuatro finales perdidas con el combinado nacional. Las dos ediciones de la Copa América ganadas, la Finalísima frente a Italia en la ciudad de Londres y por supuesto aquella tanda de penaltis frente a Francia en Oriente Medio componen un historial con pocos precedentes en territorio gaucho. 59 asistencias a sus compañeros completan las estadísticas a gran escala.

Lo que le queda a la Selección Argentina en Eliminatorias
Nos encontramos cerca de los últimos 12 meses previos a la llegada de una nueva Copa del Mundo. Hasta la fecha Argentina comanda las Eliminatorias con 25 unidades en 12 fechas. 5 más la Uruguay de Marcelo Bielsa y 6 por encima de otros combinados como Ecuador y Colombia. A los mencionados compromisos frente a la Celeste e igualmente frente a la Selección de Brasil, llegará el turno de visitará Chile en junio para cinco días más tarde recibir a Colombia. Venezuela en casa allá por el mes de septiembre y finalmente viajar a Quito el día 14 de dicho mes cierra todo. (Bolavip)

LO MÁS RECIENTE

Pobladores denuncian extorsión y falta de justicia en venta de terrenos en San Pedro Sula

La mañana de este viernes, pobladores del sector Los Paraísos, en la ciudad industrial...

Guardiola deja en el aire la participación de De Bruyne en el Mundial de Clubes

Pep Guardiola, técnico del Manchester City, dejó en el aire la posible participación de...

Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados

Otro grupo de migrantes venezolanos retornó este viernes a su país en un avión...

Olimpia también frenado en Reservas por Olancho

El Olancho FC no solo doblegó a Olimpia en el Torneo de Liga, sino...