Jorge Cálix: No habrá tregua contra la extorsión

El precandidato presidencial liberal, Jorge Cálix, prometió que, de ser presidente de Honduras, acabará con la extorsión que sufren miles de hondureños, víctimas de ese flagelo, que lo provocan las maras.

“Acabaré con la extorsión como en El Salvador y terminaré con ese mal que agobia al taxista, a la dueña de un salón de belleza, a la propietaria de un puesto de tortillas en fin con aquellos hondureños que luchan con cualquier emprendedurismo y sufren la extorsión”.

“Y saben por qué acabaré con la extorsión, en principio enviando una carta al gobierno de Estados Unidos, en el que le manifestaré que el tratado de extradición sigue vigente sin límite, porque hasta ahora la denuncia del mismo que hizo el gobierno de Xiomara Castro, sigue vigente”, reflexionó Cálix.

“Y quedará vigente -apuntó- porque el narcotráfico o narcotraficantes financian a las maras, a quienes desde ahora les digo váyanse, porque en mi gobierno no habrá treguas ni pactos”.

“Porque en mi gobierno los iremos a sacar de sus casas para que paguen sus delitos, porque al igual que hizo el presidente Nayib Bukele, de El Salvador, mi prioridad será respetar los derechos humanos de sus víctimas y no la de ustedes”, advirtió.

Acotó que: “Desde ahora les anuncio que en mi gobierno no los voy a encerrar en sitios o pabellones separados, van a estar en su solo lugar y se enfrentan entre los problemas de ustedes, porque únicamente los resguardaremos”.

El precandidato presidencial liberal indicó que Bukele demostró que, sí se puede combatir a las maras y pandillas, así como sus financiadores que es el narcotráfico, ya que en dos años de estado de excepción recuperó la seguridad y con ello la tranquilidad para sus habitantes, que ya no deben pagar extorsión a los criminales.

Adelantó que en su gestión se buscará construir un centro de detención para albergar a los pandilleros y criminales, ya que muchos de ellos no se pueden recuperar por su alto nivel de peligrosidad.

Recalcó que el centro albergará todo tipo de pandilleros, no tendrá pabellones separados porque en el mismo lugar estarán integrados las bandas, MS-Salvatrucha, pandilla 18 y otros grupos criminales, “Así que no estarán separados porque será en un solo centro donde el Estado se encargará de su seguridad al interior, proveerles alimentación y otros derechos que todo ser humano tiene”, precisó.

También dijo estar preparado para las críticas que llegarán por aplicar esta medida, si logra llegar a la Presidencia de la República, pero recordó que los derechos humanos son gestionados por personas que residen en Ginebra, Suiza, donde la realidad de las calles es diferente a las vías públicas hondureñas. (JS)

LO MÁS RECIENTE

Las 10 mejores playas de Honduras, según la web de viajes más grande del mundo

Honduras es un destino imperdible para los amantes del mar, con playas que deslumbran...

Caracas exige al mundo que «se ponga los pantalones» y defienda a migrantes en El Salvador

El titular de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, instó este miércoles al "sistema internacional"...

Barcelona elimina al Atlético y jugará la final

Lanzado por un primer tiempo concluyente, ganador por un pase de Lamine Yamal y...

Los hombres “más guapos” del Míster Honduras Humanidad 2025

La 13ª edición de Míster Honduras Humanidad (MHH) 2025 está cada vez más cerca...