La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha informado a la población sobre las medidas especiales implementadas para garantizar el suministro eléctrico durante las elecciones primarias que se celebrarán este domingo 9 de marzo.
La ENEE ha adoptado un Plan de Garantía del Suministro Eléctrico debido a la importancia del proceso electoral, considerando que es un recurso de seguridad nacional.
El plan incluye la movilización de más de 700 cuadrillas y 994 técnicos a nivel nacional, distribuidos estratégicamente para atender cualquier incidencia en la red eléctrica. En coordinación con el Consejo Nacional Electoral (CNE), se han intervenido 205 centros de votación, que cubrirán a más de 125,000 votantes.
Además, se han realizado mejoras en el alumbrado y las instalaciones eléctricas del centro de acopio de material electoral ubicado en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).
La ENEE también garantizará el suministro eléctrico en 1,352 instalaciones estratégicas, incluyendo hospitales, telecomunicaciones, instalaciones del CNE y partidos políticos.
Personal técnico trabajará de manera continua, 24/7, en todas las subestaciones y centrales hidroeléctricas, apoyados por efectivos militares para asegurar la continuidad del servicio y evitar cualquier intento de sabotaje.
La empresa ha habilitado una línea directa para atención prioritaria a actores clave del proceso electoral, como custodios y observadores, y ha recordado a la población que pueden reportar incidencias a través de varios canales, incluyendo la línea gratuita 118 y WhatsApp.
#Comunicado | 📢 La ENEE informa a la población sobre las medidas ejecutadas para asegurar el suministro eléctrico en sitios clave ante las elecciones primarias a celebrarse este domingo 9 de marzo.
Recordamos a la población que puede comunicarse con nosotros por medio del 118,… pic.twitter.com/6uiZODAXBo
— Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) (@EneeHnOficial) March 7, 2025