El Tribunal de Justicia Electoral (TJE), realizó una jornada de capacitación dirigida a actores e instituciones políticas, con el propósito de fortalecer el conocimiento sobre las normativas y procedimientos electorales en el país.
Esta iniciativa se enmarca en los preparativos para las elecciones primarias e internas programadas para el 9 de marzo.
La magistrada presidenta del TJE, Miriam Suyapa Barahona, enfatizó la relevancia de estos encuentros, afirmando que “se trabaja para llegar a un resultado justo y transparente y para que todos participen en los procesos electorales en igualdad de condiciones”.
Durante la capacitación, el presidente del Partido Liberal, Yani Rosenthal, destacó los cambios significativos que este proceso electoral traerá consigo. Rosenthal mencionó que “este proceso será muy distinto a otros que se han realizado en Honduras, con una Ley Procesal Electoral novedosa y una gran cantidad de cambios”, y expresó su agradecimiento al TJE por capacitar a los hombres y mujeres que participarán en el evento electoral.
Entre los temas tratados en la jornada, se incluyó la correcta presentación de denuncias y acciones administrativas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), así como la adecuada aplicación de la Ley Orgánica Procesal Electoral. Los participantes también fueron instruidos sobre la presentación y tramitación del recurso de apelación ante el TJE, asegurando así el conocimiento y ejercicio de los mecanismos legales disponibles.
Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar una demostración del uso del lector biométrico, un dispositivo que permite comprobar la identidad de los votantes a través de sus huellas dactilares. Este sistema compara la información biométrica capturada durante la votación con la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RNP), lo que refuerza la autenticidad del elector y la transparencia del proceso electoral.
El Tribunal de Justicia Electoral reafirma su compromiso de seguir ofreciendo espacios de formación y capacitación con el fin de garantizar procesos electorales justos, transparentes e inclusivos, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia en Honduras.