Con plegarias al Creador, para rogar por la salud del papa Francisco, hospitalizado en Roma por una doble neumonía, la Iglesia Católica hondureña inicio del tiempo de cuaresma, realizando la tradicional imposición de cenizas en la frente de cientos de feligreses, en la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa.
El arzobispo de la arquidiócesis de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, explicó que “el Miércoles de Ceniza refleja la fragilidad del ser humano y llama a hacer la conversión, este es un momento perfecto para alejarse de lo malo y acercarse a Dios, el cual es el único que da paz”.
“Este es un pueblo caminante a través de la vida, y que el destino debe ser el mismo Señor, pese a que se atreviesen desiertos, que con la fuerza de Dios y unidos como pueblo hondureño, saldremos adelante”, resaltó.
Nácher indicó que todas las eucaristías del Miércoles de Ceniza están dedicadas a orar por el santo padre. De Igual manera, se instruyó que la Hora Santa que realizan las parroquias los días jueves se dediquen a rezar por la recuperación del pontífice.

UNIDOS EN ORACIÓN
Entre tanto, el día viernes, a las 7:00 de la noche, en la Basílica Menor Nuestra Señora de Suyapa, se rezará el Santo Rosario para pedir por la salud del vicario de Cristo en la tierra.
Todas las actividades del inicio del tiempo litúrgico de cuaresma en Honduras están dedicadas a rezar por la salud y mejora del papa Francisco, dijo el religioso, quien también invitó al pueblo a unirse en oración por la salud del santo padre.
“En esta misa del Miércoles de Ceniza, estamos teniendo una intención especial, todos, por la salud del santo padre; esta ceniza se prepara con las palmas del anterior Domingo de Ramos, pero hay que hacerlo bien”, afirmó.
“Sobre todo es el significado, recordemos que eres polvo y al polvo volverás, efectivamente con esa génesis nos habló, con el relato que el Señor toma el polvo y crea a imagen y semejanza suya”, indicó Nácher.
Aconsejó a los hondureños encomendarse al señor, hacerlo el centro de sus vidas y participar en el próximo proceso de elecciones primarias, con la iluminación de Dios.
A su vez, invitó a todos los que participan como candidatos políticos en los diferentes institutos a participar de las actividades de la iglesia, y les recordó que “todos estamos para servir a los demás, no estamos para nada más”. (DS)
DATOS
Miles de feligreses católicos recibieron ayer la imposición de ceniza marcada en la frente, lo que representa un signo de humanidad y conversión, con el que se invita a vivir la Cuaresma como un tiempo de reflexión, crecimiento y renovación, recordando lo importante que es el ayuno, la caridad y la oración.
INVITA PÁRROCO
¡A RENOVAR GRACIA DE DIOS!
El arzobispo de la arquidiócesis de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, detalló que la Cuaresma es un tiempo que culminará con la Semana Santa, que será un espacio en el que de una forma especial los católicos deben renovar la gracia de Dios.
“Les invito a todos, que todo el año, pero de forma especial que, en esta cuaresma, con ayuno, oración y limosna a vencer las tentaciones del maligno y adentrarnos en el camino de Dios”, manifestó.
La Iglesia Católica inicia la Cuaresma este 5 de marzo, que se distingue por tener un período de 40 días de preparación espiritual antes de la llegada de la Semana Santa. (DS)