El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (JOH), condenado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, podría recuperar su libertad el 19 de junio de 2060, según el Buró de Prisiones de los Estados Unidos (BOP).
Hernández, de 56 años, cumple su condena en la prisión de máxima seguridad USP Hazelton, ubicada en Bruceton Mills, Virginia Occidental, un centro penitenciario con historial de violencia entre reclusos.
Inicialmente, la Corte del Distrito Sur de Nueva York lo condenó a 45 años de prisión, más 5 años de libertad condicional. Sin embargo, su tiempo de encarcelamiento se reduciría en 7 años, dejándolo con una pena efectiva de aproximadamente 38 años.
¿Dónde está preso JOH?
El pasado 12 de febrero de 2025, JOH fue trasladado a la penitenciaría USP Hazelton, una prisión federal que alberga alrededor de 1,315 reclusos y cuenta con un campamento anexo para 60 internos.
Esta cárcel de máxima seguridad ha sido escenario de múltiples incidentes violentos, incluyendo el asesinato de un prisionero en 2018 y un enfrentamiento racial en 2009.
Antes de su llegada a Hazelton, Hernández estuvo en una prisión de mediana seguridad en Pensilvania, y previamente pasó casi tres años recluido en el Metropolitan Correctional Center de Nueva York.
Sentencia por narcotráfico
Juan Orlando Hernández fue sentenciado en junio de 2024, luego de que un jurado en Nueva York lo declarara culpable de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, así como de posesión y uso de ametralladoras durante el tráfico de drogas.
Aunque los cargos podrían haber significado cadena perpetua, la defensa del exmandatario solicitó 40 años de prisión, mientras que la fiscalía pedía al menos 50 años. Finalmente, el juez Kevin Castel impuso una sentencia de 45 años más 5 años de libertad condicional.