Una nueva erradicación e incineración de una plantación de arbustos de hoja de coca fue realizada en la cuenca del Río Cangrejal.
La acción fue dirigida por el Equipo Fiscal Contra el Microtráfico de Drogas y Asociaciones para Delinquir junto a la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
En total, la dimensión de esos cultivos es de ocho manzanas de sembradío, lo que representa casi 63,000 arbustos (62,920), de cuyas hojas se extrae el alcaloide para la elaboración de la pasta base de coca.
La zona es conocida como la aldea Río Viejo de La Ceiba, Atlántida, y fue localizada en las coordenadas LAT N 15°34′44.1″ LONG O -86°49′03.4″, tras trabajos de ubicación por parte de miembros de la PMOP a través de su departamento de inteligencia.
TRAS LA PISTA DE NARCOS
En tal sentido, se realizaron labores de investigación a fin de identificar a personas que podrían ser parte de estructuras del crimen organizado y que pueden estar incurriendo en el delito de tráfico de drogas en su modalidad de cultivo.
El artículo 311 del Código Penal consigna que comete el delito de tráfico de drogas “quien realiza actos de siembra cultivo, cosecha, elaboración, comercio, transporte, tráfico o de cualquier forma promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas o las posee para aquellos fines” y su pena es de siete a diez años de cárcel. (XM)