Un total de 37 pruebas de alcoholemia positivas practicadas a conductores en la vía pública reportó la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) durante los operativos del fin de semana.
Autoridades de la DNVT advirtieron que dichos resultados resaltan la importancia de los controles de tránsito para garantizar la seguridad vial, especialmente durante los fines de semana, cuando el consumo de alcohol suele ser más alto.
Asimismo, se decomisaron un total de 268 permisos de conducir por diversas faltas, y 24 por conducir en estado de ebriedad, tres motocicletas por estar vinculadas a carreras clandestinas y más de 200 personas registradas para evitar cualquier tipo de faltas o delitos.
De igual manera, se decomisaron vehículos del transporte público y se sancionó a sus conductores por conducir a exceso de velocidad, no portar el permiso de conducir estipulado para este tipo de vehículos y por conducir ingeridos de bebidas alcohólicas.

PELIGRA SEGURIDAD
Estas medidas buscan reducir los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y sensibilizar a los conductores sobre los riesgos que implica manejar bajo sus efectos.
El artículo 98-16 de la Ley de Tránsito sanciona a los conductores que cometen infracciones graves que pongan en peligro la seguridad vial.
Por conducir bajo los efectos del alcohol y estupefacientes se aplica una de las penas más severas dentro de este reglamento, llegando al punto de que aquellos que transgredan dicha normativa, podrían enfrentar el pago de un salario mínimo en su totalidad y hasta la cancelación definitiva del permiso si reincide en dicha falta.

DATOS
Las autoridades policiales del Valle de Sula, a través de la DNVT, hicieron un llamado a la población a tener prudencia y portar la documentación establecida al momento de conducir un vehículo para no poner en riesgo su vida o la de terceros.
