El lempira se depreció 21 centavos (0.8%) frente al dólar al cierre de febrero del 2025, al registrar un precio de compra de 25.59 lempiras por un dólar estadounidense y de 25.71 lempiras, su venta en el sistema financiero nacional. El Tipo de Cambio de Referencia (TCR) cerró, en 2024, en su compra a 25.38 y la venta 25.50 lempiras. La depreciación interanual es de 92 centavos (3.7%) considerando su precio de compra (L24.6755) y de venta (L24.7989) al cierre de febrero del 2024.
El deslizamiento del lempira frente al dólar continuará en la medida en que el país no genere las suficientes divisas, estimó el economista hondureño Martín Barahona. “Cuando el gobierno esté teniendo que comprometer más de 2,400 millones de dólares solamente para el pago de la deuda, ese es solo el reflejo que pesa sobre la demanda”, expuso el analista.
Afortunadamente, el TCR o valor del lempira en función del dólar, se ha estabilizado con leves depreciaciones, desde el pasado 25 de febrero, de acuerdo con reportes diarios del BCH.
Esa tendencia fue atribuida al hecho de que la economía hondureña sigue reportando un desempeño positivo, en línea con el comportamiento dinámico al cierre de 2024.
El aumento en los ingresos de divisas es influenciado por el comportamiento de mejores precios para las exportaciones de café, asimismo, los flujos de divisas por remesas familiares continúan en ascenso.
Según el Banco Central de Honduras (BCH) el país mantiene un régimen de Tipo de Cambio de Banda Móvil (vigente desde 1994), mediante el cual la evolución del tipo de cambio se determina conforme a un precio base, el que a su vez se establece conforme al comportamiento de: a) la inflación de Honduras respecto a la inflación de los principales socios comerciales, b) la evolución del tipo de cambio de los principales socios comerciales, y c) las reservas Internacionales. (WH)