‘Anora’ fue la máxima ganadora de la 97 edición de los premios Óscar tras imponerse en cinco de las seis categorías a las que aspiraba, entre ellas a mejor película y mejor actriz para Mikey Madison.
«Anora», que sigue la historia de amor y desamor de una estríper en Nueva York, se llevó el domingo el Óscar a mejor película, el premio más importante en Hollywood.
La cinta dirigida por Sean Baker venció en la categoría principal de la noche a «El Brutalista», «Un completo desconocido», «Cónclave», «Duna: Parte Dos», Emilia Pérez», «Aún estoy aquí», «Nickel Boys», «La sustancia» y «Wicked».
Sean Baker se alzó con el Óscar a mejor director por su cinta sobre el amor y desamor entre una estríper y un heredero ruso en Nueva York durante la gala de los premios de la Academia el domingo en Hollywood.
Baker se impuso sobre Jacques Audiard («Emilia Pérez»), Brady Corbet («El Brutalista»), Coralie Fargeat («La sustancia») y James Mangold («Un completo desconocido»).

Adrien Brody se llevó el Óscar a mejor actor por su interpretación de un arquitecto húngaro que emigra a Estados tras sobrevivir al Holocausto en «El Brutalista».
Brody, quien conquistó casi todos los premios de la temporada, venció en la 97ª edición de los Premios de la Academia a Timothée Chalamet («Un completo desconocido»), Colman Domingo («Las vidas de Sing Sing»), Ralph Fiennes («Cónclave») y Sebastian Stan («El Aprendiz»).
Mikey Madison se sorprendió al llevarse el Óscar a mejor actriz por su protagónico en «Anora», en la que interpreta a una estríper que vive un tórrido romance con un heredero ruso en Nueva York.
Madison, de 25 años, venció en la 97ª edición de los Premios de la Academia a Demi Moore («La sustancia»), Fernanda Torres («Aún estoy aquí»), Cynthia Erivo («Wicked») y Karla Sofía Gascón («Emilia Pérez»).
La estatuilla para mejor actriz de reparto fue para Zoe Saldaña, quien interpretó a una abogada ante el mayor desafío de su carrera en el musical plagado de controversias, «Emilia Pérez».
«Mi abuela vino en este país en 1961. Soy una hija orgullosa de padres inmigrantes, con sueños y dignidad y manos trabajadoras», dijo Saldaña.

«Soy la primera estadounidense de origen dominicano en aceptar en un Premio de la Academia, y sé que no será la última».
Por otro lado, la producción letona «Flow» hizo historia al darle el primer Premio de la Academia de su país, triunfando en la categoría a mejor película animada.
Otros primeros ganadores de la gala fueron «Wicked», que se hizo con el Óscar a mejor vestuario, y «La sustancia», que triunfó en la categoría de maquillaje y vestuario, gracias al uso de prótesis y gran cantidad de sangre para dar rienda suelta al horror corporal protagonizado por Demi Moore.
Ariana Grande y Cynthia Erivo abrieron la gala con un número musical que incluyó, entre otras piezas, «Somewhere Over the Rainbow», y «Defying Gravity», de «Wicked».
«Bienvenidos a los Premios de la Academia», dijo el anfitrión Conan O’Brien, quien apareció en el escenario tras un video en el que se le ve saliendo de la espalda de Demi Moore, en un guiño a su nominada «La sustancia».
Brasil conquistó el primer Óscar de su historia este domingo en Hollywood con «Aún estoy aquí», un drama sobre la desaparición del exdiputado Rubens Paiva durante la dictadura militar en la dictadura militar que triunfó como mejor película internacional.
La cinta dirigida por Walter Salles venció en la codiciada categoría a «Emilia Pérez» (Francia), «La muchacha de la aguja» (Dinamarca), «La semilla del higo sagrado» (Alemania) y «Flow» (Letonia). (AFP/EFE)

Lista de los principales ganadores
-Mejor película: “Anora”
-Dirección: Sean Baker, “Anora”
-Actriz: Mikey Madison, “Anora”
-Actor: Adrien Brody, “The Brutalist”
-Actor de reparto: Kieran Culkin, “A Real Pain”
-Actriz de reparto: Zoe Saldaña, “Emilia Pérez”
-Guion original: “Anora”
-Guion adaptado: “Cónclave”
-Cinematografía: “The Brutalist”
-Edición: “Anora”