Sánchez ratificará en Londres su firme apoyo a Zelenski tras el encontronazo con Trump

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, ratificará este domingo en Londres su firme apoyo a Volodímir Zelenski tras el encontronazo en el Despacho Oval del presidente de Ucrania con el de Estados Unidos, Donald Trump.

Sánchez viajará al Reino Unido para participar en la cumbre sobre Ucrania convocada por el primer ministro británico, Keir Starmer, y en la que, además de ambos y del presidente ucraniano, asistirán otros doce líderes europeos.

En concreto, los de Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Turquía, Finlandia, Suecia, República Checa, Polonia, Alemania y Rumanía, a los que sumarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

La cumbre se prevé que exprese un respaldo total a Zelenski después de la situación vivida el viernes en la Casa Blanca durante su reunión con Trump, en la que éste le acusó de irrespetuoso, de «estar jugando con la Tercera Guerra Mundial» y de no estar listo para la paz.

Sánchez, al igual que la gran mayoría de líderes europeos, salieron en apoyo del presidente ucraniano, y en redes sociales afirmó que «España está contigo».

Según fuentes del Gobierno español, ese será el mensaje que expresará en Londres a Zelenski, después de que dejara patente ese compromiso con Ucrania en la visita que el presidente español hizo el pasado lunes a Kiev para participar en una reunión de aliados de ese país, coincidiendo con el tercer aniversario del inicio de la agresión rusa.

En la capital ucraniana, Sánchez reivindicó la plena soberanía de Ucrania, que sólo ella puede decidir su futuro y que, por tanto, debe estar en cualquier mesa de negociación de paz. De la misma forma, aseguró que sólo se conseguirá una paz sostenible si Europa participa en las negociaciones.

Además, anunció que España ofrecerá este año un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por valor de mil millones de euros, una ayuda que se enmarca en el acuerdo de seguridad firmado ambos presidentes en su encuentro en Madrid del año pasado.

La escena del Despacho Oval marcará la cumbre de este domingo, en la que Starmer buscará impulsar la acción conjunta europea para asegurar una paz justa y duradera tras su entrevista el jueves en Washington con el presidente estadounidense, quien no quiso comprometerse a ofrecer garantías de seguridad para una posible misión de paz europea en Ucrania.

De todo ello volverán a hablar el próximo jueves en Bruselas los líderes de los Veintisiete en una cumbre extraordinaria convocada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa. EFE

LO MÁS RECIENTE

Caracas exige al mundo que «se ponga los pantalones» y defienda a migrantes en El Salvador

El titular de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, instó este miércoles al "sistema internacional"...

Barcelona elimina al Atlético y jugará la final

Lanzado por un primer tiempo concluyente, ganador por un pase de Lamine Yamal y...

Los hombres “más guapos” del Míster Honduras Humanidad 2025

La 13ª edición de Míster Honduras Humanidad (MHH) 2025 está cada vez más cerca...

Trump anuncia arancel global del 10 %: «nos van a dar un crecimiento nunca visto»

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy al presentar sus aranceles globales mínimos del...