Rambután genera 500 millones de lempiras en divisas

El cultivo de rambután en Honduras experimenta un crecimiento económico en los últimos años, generando alrededor de 500 millones de lempiras mediante su comercialización y la expansión a nuevos mercados internacionales. En la actualidad se estima que existe un promedio de 2,500 a 3,000 productores quienes cultivan un área aproximada de 7,000 manzanas con una distribución entre 110 a 140 plantas por manzanas.

El rambután es uno de los cultivos exóticos que más divisas genera al país, y que ha logrado alcanzar una cifra récord de más de 11 millones de libras exportadas (4.924 TM), equivalente a 2.2 millones de cajas de 5 libras, dejando una derrama económica de al menos 500 millones de lempiras en divisas.

Más de 260 familias de pequeños productores surten un millón de cajas de cinco libras de rambután anualmente las que son exportadas a países como El Salvador, Estados Unidos y Canadá. Este sector genera más de 15 mil empleos temporales de los cuales el 25% son mujeres, los departamentos de Cortés, Atlántida y Yoro son las principales zonas productoras de rambután en Honduras, la cosecha inicia en agosto, pero los meses de mayor cosecha son septiembre, octubre y noviembre.

 

LO MÁS RECIENTE

Tiran «manotadas de ahogado»

El virtual candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, afirmó que los intentos del...

Hospital Escuela invita a donar sangre para atender emergencias

Previo a las festividades tradicionales de la Semana Santa, las autoridades del Hospital Escuela...

Delegación de Jiangsu y empresarios fortalecer las relaciones bilaterales

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, sostuvo una reunión con una...

Cae vinculada a muerte de marido

El velo de misterio que rodeaba la muerte de un comerciante capitalino, ultimado a...