Investigan segundo caso de gusano barrenador en humanos en Honduras

La doctora Claudia Cruz, declaró este día que atendió a una mujer con alta sospecha de contagio de gusano barrenador en el hospital San Francisco en Juticalpa, Olancho.

Cruz explicó que se trata del segundo caso en Honduras y esta fémina cuenta con antecedentes de úlceras en sus miembros inferiores.

La Secretaría de Salud (Sesal), confirmó el primer caso de gusano barrenador en humanos en Honduras este 2025.

Este caso se trató de un hombre de la tercera edad, infectado por a mosca en una llaga de su pie izquierdo; del mismo modo, este caso también es de Olancho, donde se reporta una gran cantidad de casos de gusano barrenador.

Las autoridades sanitarias han reportado más de 700 casos de gusano barrenador en Honduras desde que se declaró la alerta sanitaria en septiembre de 2024.

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel) que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas.

LO MÁS RECIENTE

Detectan invasiones de tierras de los pueblos garífunas en Esparta

Las autoridades de Honduras continúan realizando operativos en distintos puntos del país, como parte...

Luis Suárez ya no dirigirá a Rubilio Castillo en Colombia

El Deportivo Pereira equipo donde juega el hondureño Rubilio Castillo, destituyó a su entrenador,...

Arancel a la cerveza

Washington (EFE). El Gobierno de Estados Unidos impondrá el viernes un arancel del 25...

Promueven equidad de género y el desarrollo sostenible

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, y el...