Policía preventivo es acusado por Fiscalía de asesinar a empresario

El primer involucrado en la muerte violenta de un empresario originario del municipio de Tocoa, en el departamento de Colón, fue remitido a la Secretaría Adjunta del Juzgado de Letras de lo Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula.

La víctima perdió la vida cuando viajó desde Tocoa hasta San Pedro Sula para adquirir unos bienes.

La Fiscalía Especial de Delitos contra la Vida presentó el requerimiento y puso a la orden al detenido, pidiendo la acumulación de las diligencias prejudiciales, como la convalidación de la aprehensión y la aplicación del término de 24 a 48 horas.

Asimismo, la inspección realizada en el lugar del hecho, la toma de las declaraciones de pruebas anticipadas y la aplicación de la medida cautelar limitativa de la libertad.

Por su parte, la defensa rechazó la tesis fiscal en cuanto a toda la actividad del ente acusador.

DETENCIÓN JUDICIAL

Franklin Edilberto Villeda Caballero.

En tal sentido, la jueza de Letras Penal del Turno Extraordinario resolvió imponer la medida cautelar de la detención judicial al policía, Alex David Ramírez Pérez, al suponerlo responsable del delito de asesinato en perjuicio del empresario, Franklin Edilberto Villeda Caballero.

No obstante, por las circunstancias de los hechos, los principios de convencionalidad, el debido proceso, la legalidad, el peligro de fuga, la posibilidad de la obstrucción de las futuras investigaciones o atentar contra los testigos, la jueza determinó que el encausado cumpla el término de ley para inquirir en el Centro Penitenciario de El Progreso, municipio de El Progreso, departamento de Yoro.

La audiencia inicial se programó para las 10:00 de la mañana del jueves 27 de febrero, en la sede judicial de San Pedro Sula.

Según las diligencias de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), el miércoles 19 de febrero del 2025 a eso de las 6:30 de la tarde, Villeda Caballero ingresó al hotel Clarión, en la avenida Circunvalación, barrio Río de Piedra.

La víctima había sido citada a una reunión de negocios con un abogado, acompañado de otros dos sujetos, para realizar la compra venta de una propiedad ubicada en Tocoa.

Todos pasaron al condominio 201, tras pasar las horas, uno de los sujetos salió en la noche hasta llegar a las tiendas Diunsa, salida a La Lima, ahí compró 14 toallas y regresó al hotel.

CADÁVER CALCINADO

En la madrugada del jueves 20, dos sospechosos salieron del hotel en un carro cargador, llevando las maletas y las subieron a un pick up gris, en dirección a una gasolinera en el bulevar del sur, luego al bulevar Juan Pablo II, pasando por la 20 calle, regresando al bulevar del sur y tomar la CA-5.

A eso de las 12:30 del mediodía, en la colonia Las Vegas, en Pimienta, autoridades de Medicina Forense realizaron el levantamiento de un cadáver, totalmente calcinado; en el lugar se encontraron restos de toallas del hotel.

Tras suscitarse este hecho, las autoridades policiales anunciaron que hay dos policías más implicados en el crimen y un abogado identificado como Rolando Sánchez, que al parecer es el que dirige una red criminal entre cuyos integrantes figuran además de los uniformados, funcionarios judiciales y de la fiscalía. (XM)

SEGÚN MINISTRO DE SEGURIDAD

“Estructura del Abogado” está detrás del crimen

Gustavo Sánchez.

Ante la reciente detención de unos agentes policiales implicados en el asesinato del empresario, Franklin Edilberto Villeda Caballero, el ministro de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó que la institución ha pagado más de 40 millones de lempiras en despidos injustos y sentencias emitidas contra el Estado hondureño.

“Somos responsables en el cumplimiento de nuestra función desde la @SSEGURIDADHN y @PoliciaHonduras Respetamos y observamos el cumplimiento de la ley. Hemos separado a 3 mil miembros de la institución por cuestiones administrativas en los últimos 3 años y capturado a más de 300 de ellos que han realizado acciones constitutivas de delito y lo seguiremos haciendo, en el marco de la normativa jurídica vigente”, dijo en redes sociales.

“De la famosa depuración anterior, ya llevamos pagado más de 40 millones de lempiras por despidos injustos y sentencias emitidas contra el Estado hondureño. Seguiremos actuando con transparencia, ética y en el marco de la ley, anteponiendo los sagrados intereses del país, antes que cualquier interés personal”, detalló.

Por otro lado, la Policía Nacional emitió un comunicado diciendo que a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se ha logrado la captura de un funcionario policial implicado en el asesinato del empresario Franklin Edilberto Villeda Caballero.

UNA RED CRIMINAL

Este caso es parte de la operación denominada “la Estructura del Abogado” o “Estructura de Nando”, orientada a desmantelar una red criminal vinculada a la venta fraudulenta de bienes inmuebles y a este homicidio.

El detenido, un agente de la escala básica de la Policía Nacional, enfrenta cargos por asesinato en perjuicio del empresario. Según la investigación, el jueves 19 de febrero del 2025, la víctima viajó desde el departamento de Colón con la intención de concretar la compra de una propiedad.

Sin embargo, tras reunirse con los presuntos implicados en un hotel de San Pedro Sula, fue privado de su vida y su cuerpo trasladado a Pimienta, Cortés, donde intentaron incinerarlo.

Las investigaciones determinaron que el cabecilla de esta estructura criminal es un abogado, quien habría reclutado a dos funcionarios policiales para la ejecución del crimen.

ÓRDENES DE CAPTURA

Con base en las pruebas recabadas, se emitieron órdenes de captura contra el profesional del Derecho y el otro funcionario policial implicado en el caso.

No obstante, la efectividad de la operación se ha visto comprometida debido a la filtración prematura de información en redes sociales, lo que permitió alertar a los sospechosos y dificultó su captura.

Esta divulgación indebida generó el riesgo de fuga y obstaculizó la acción judicial, evidenciando la importancia de mantener la confidencialidad en procesos investigativos.

Ante esta situación, el ministro de Seguridad ha girado instrucciones para la conformación de varios equipos de búsqueda y ubicación, con el fin de asegurar la pronta captura de los prófugos.

Además, se ha solicitado la emisión de alertas internacionales a través de INTERPOL, en caso de que los sospechosos intenten salir del país.

La Policía Nacional de Honduras reiteró su compromiso con el debido proceso y la lucha contra el crimen organizado y anunció que se continuará trabajando sin descanso hasta capturar a todos los responsables y desarticular por completo esta estructura criminal.

Asimismo, se hizo un llamado a la responsabilidad en el manejo de información sensible, para no entorpecer la labor investigativa y garantizar justicia para la familia de la víctima.

LO MÁS RECIENTE

El papa no ha vuelto a sufrir crisis respiratorias y puede levantarse

Las condiciones de salud del papa Francisco son las mismas que anoche, no ha...

Ingreso de frente frío traerá lluvias y descenso de temperatura en Honduras

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que para este martes se espera el...

Tala de árboles y daños en el suelo detecta ICF en Cerro Azul Meámbar

El Instituto de Conservación Forestal (ICF), en conjunto con el Ministerio Público (MP), el...

Poder Judicial instalará mesas de diálogo para conocer denuncias de la población

La Supervisión General del Poder Judicial anunció la instalación de mesas de diálogo y...