Gobierno en permanente crisis

Nery Alexis Gaitán

De una forma amarga el pueblo hondureño constató que el Partido Libertad y Refundación (Libre) no estaba preparado para gobernar en ningún aspecto. Lo que se evidenció, desde el inicio, fue su inmadurez política, su intolerancia, su escasa o nula capacidad de negociación, su incapacidad gerencial y administrativa; y, sobre todo, su descarada intención de imponer su agenda política izquierdista en detrimento del sistema democrático.

El ”socialismo democrático”, en verdad, conceptos contradictorios que no le importan ni el pueblo entiende, son sinónimo de ineptitud. Todas sus promesas de campaña han sido una odiosa burla, no trajeron la CICIH, al contrario, hicieron constitucional el pacto de impunidad al sacar delincuentes de las cárceles bajo el manto de delitos políticos; no convirtieron el CCG en el “mejor hospital de Centroamérica”; no vendieron los carros de lujo ni el avión presidencial; no eliminaron los peajes; no han luchado contra la corrupción, más bien se ha incrementado según Transparencia Internacional, estamos en el deshonroso puesto 22; etc.

Es lamentable que Libre ha fracasado estrepitosamente en la administración eficiente del gobierno. Su política económica fallida ha ocasionado que durante estos tres años hayan cerrado más de mil empresas y perdido innumerables empleos. Por lo que el índice de desempleo ha llegado a niveles alarmantes; razón por la cual cientos de compatriotas se van en caravanas huyendo del hambre.

Su ineficaz política de seguridad no ha tenido ningún efecto positivo para combatir la delincuencia. Es así como se ha incrementado la extorsión, los asaltos proliferan por todos lados, nadie para las actividades del narcotráfico y del crimen organizado; las masacres y los femicidios continúan a vista y paciencia de los entes de seguridad sin que éstos le den una solución efectiva. El pueblo está desprotegiendo, a merced de los delincuentes.

La política de salud es un completo fiasco, con la pintoresca y cantinflesca ministra al frente, la crisis ha llegado a tanto que ni siquiera ha habido algodón para las cirugías, las cuales se detienen a menudo por falta de medicamentos, implementos médicos o condiciones de asepsia inapropiadas. Los hospitales están desabastecidos, el personal de enfermería tiene que estar haciendo huelgas para que les paguen sus raquíticos salarios; todo está en abandono, es el dominio de ratas y cucarachas; y lo único seguro es que los pobres van a morir tirados en los pasillos, sin que nadie se apiade de ellos.

Su política exterior, de una forma torpe, ha estado enmarcada en la confrontación con los Estados Unidos, sólo por defender a sus aliados izquierdistas de Cuba, Nicaragua y Venezuela, dictaduras sanguinarias que han masacrado a sus pueblos. A Libre no le importan las represalias que nuestro principal aliado económico, pueda ejercer en contra de nuestros migrantes o cesar toda ayuda que brinda al pueblo. Al haber fracasado en la denuncia del Tratado de Extradición sólo evidencia que la administración Trump no va a tolerar a políticos señalados por supuestamente estar vinculados con actividades del narcotráfico y del crimen organizado.

Al haber roto relaciones con Taiwán, por beneficiar a sus aliados izquierdistas, le ocasionaron un gran daño al pueblo ya que la ayuda taiwanesa era significativa en muchos rubros; por ejemplo, se exportaba camarón a precios justos, pero en la actualidad las camaroneras están en bancarrota ya que los chinos continentales prometieron comprar, pero no lo han hecho y en todo caso sólo quieren pagar la mitad de lo que pagaba Taiwán.

La infraestructura vial está deshecha, los productores tienen serios problemas para sacar sus productos. Asimismo, se ha incrementado de una forma grosera el costo de los productos de la canasta básica; no hay incentivos para el desarrollo del agro, las condiciones en el campo son muy difíciles para nuestro pueblo.

Lo que sí hay en abundancia en este gobierno es derroche al por mayor. Desde empleados de tercera categoría se conducen en prados blindadas y con guardaespaldas. Los viajes de funcionarios alrededor del mundo son constantes, sin que representen ningún beneficio para el pueblo. Hace unos meses habían rebasado el renglón de viáticos en dos mil millones de lempiras. Mientras el 40% de los pobres sólo están comiendo dos veces al día.

La desgracia de Libre debe terminar. ¡Libre nunca más!

LO MÁS RECIENTE

Avanzan proyectos de desarrollo para aldeas capitalinas

Para supervisar los avances de distintos proyectos de desarrollo y entregar las obras a...

A balazos ultiman a dos hermanos en Sonaguera

A balazos fueron asesinados dos hermanos, cuando se transportaban en una motocicleta, cuyos cadáveres...

El INA impulsa microempresas campesinas con una expoferia

Un grupo de emprendedores impulsados por el gobierno a través del Instituto Nacional Agrario...

China y Honduras profundizan relaciones en varios ámbitos

El Instituto Vocacional de Comercio Exterior de Hunan, impartió ayer el "Quinto Taller Internacional...