EL PASADO Y EL PRESENTE

Quienes hemos transitado en el tiempo hace 80 ó 70 años podemos recordar y establecer comparaciones del pasado y el presente de la muy noble y leal ciudad de San Miguel de Tegucigalpa.

El modernismo, la reducción de espacios vitales, los cambios que se dan cuando no se sabe preservar los sitios históricos y los valores del pasado, nos permite mediante el recurso gráfico hacer un parangón entre el presente y el pasado de la capital hondureña.
Comenzaremos por hacer remembranzas de lo que constituyeron en el pretérito esos inmuebles y lo que hoy representan en la vida de la ciudad.

2 El edificio Midence Soto donde ayer fueron Los Corredores

Antiguo edificio del siglo XVI construido en 1778 con adobes y madera por el capitán de las armas españolas Don Miguel de Midence ubicado al sur de la plaza central y el que , fue hasta finales de los años sesenta del siglo pasado cuando un voraz incendio lo destruyó, un símbolo de la actividad económica de Tegucigalpa.

Ayer fueron “Los Corredores” (FOTO 1) donde muchos han de recordar el “Café de París”, la cantina “La India”, la farmacia “Reforma”, la primera tienda de “Campos Marcó”, el Hotel “Honduras”, los billares de Tabarán; Hoy es un edificio de ocho plantas (FOTO 2) que la familia Midence Soto levantó en el antiguo predio del centro capitalino y donde como en el pasado por su ubicación existen cantidad de negocios por el constante paso de los transeúntes capitalinos.

3 En el herido corazón de Tegucigalpa el Banco de Honduras otra joya destruida por los urbanistas

En Octubre de 1889, Don Santos Soto y un grupo de inversionistas nacionales y extranjeros como Don Washington Valentine, fundaron la primera institución bancaria del país, el “Banco de Honduras” , que para el año 1908 se había consolidado levantando el Sr. Soto un atractivo edificio en el corazón de la ciudad construido por Augusto Bressani y destinando la planta baja en la esquina para lo operación del banco, alquiló uno de los portones al Correo Nacional en 1925 y Don Santos y su familia vivieron en la planta superior.

Ayer fue el “Banco de Honduras” al poniente de la plaza central (FOTO 3) elegante edificio de estilo clásico y que por muchos años fue un ícono de la ciudad.- En los años setenta la familia vendió el inmueble y lo que se levantó en el lugar un frío edificio (FOTO 4) que se destinó a la DEI y no sabemos si HOY lo mantiene en servicio la SAR.

4 Donde estuvo el Banco de Honduras en el centro de la capital

Ayer a principios del Siglo XX el próspero hombre de negocios tegucigalpense Don Ignacio Agurcia, en la Avenida Cervantes esquina opuesta al muro suroriental de la Catedral, acondicionó y fundó en una antigua edificación de dos pisos el “Hotel Ritz” (FOTO 5) que todavía operaba en los años cuarenta.- En la década de los cincuenta, los herederos de Don Ignacio demolieron la vieja edificación y construyeron uno moderno de cuatro plantas donde fundaron el “Hotel Prado” (FOTO 6) centro hotelero con una planta inferior para negocios como “La Casa de la Música” y otros más, además los servicios integrados que antes no existían.- El Prado es hoy un referente de los hoteles modernos de la capital.

Ayer, en 1931, el Dr. Salvador Paredes un hombre visionario apoyado por una congregación de religiosas alemanas, fundó en Comayagüela un centro hospitalario privado con los servicios médicos prestados por prestigiosos galenos como los doctores Gómez Márquez y otros.- “La Policlínica” fue el nombre que se le dio y su ubicación en una edificación de dos plantas esquina opuesta al Parque La Libertad sobre la tercera avenida de la ciudad gemela (FOTO 7).

5 El Hotel Ritz en Avenida Cervantes frente a Chinda Díaz

HOY ha cambiado no sólo el inmueble sino la zona con un mayor movimiento vehicular y de personas.- La Policlínica tiene seis plantas (FOTO 8) un anexo para estacionar vehículos y sus modernas instalaciones reflejan que el sueño del Dr. Paredes se hizo una realidad para servir a los capitalinos.

6 El Hotel Prado donde estuvo el Hotel Ritz en el centro de la ciudad.
7 Esquina opuesta al Parque la Libertad , la antigua “La Policlínica”
8 Asi luce hoy “La Policlínica” en Comayagüela.

Hasta la próxima semana.

LO MÁS RECIENTE

Avanzan proyectos de desarrollo para aldeas capitalinas

Para supervisar los avances de distintos proyectos de desarrollo y entregar las obras a...

A balazos ultiman a dos hermanos en Sonaguera

A balazos fueron asesinados dos hermanos, cuando se transportaban en una motocicleta, cuyos cadáveres...

El INA impulsa microempresas campesinas con una expoferia

Un grupo de emprendedores impulsados por el gobierno a través del Instituto Nacional Agrario...

China y Honduras profundizan relaciones en varios ámbitos

El Instituto Vocacional de Comercio Exterior de Hunan, impartió ayer el "Quinto Taller Internacional...