Un grupo de emprendedores impulsados por el gobierno a través del Instituto Nacional Agrario (INA) participaron el pasado viernes en una expoferia en la que tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus productos.
“Fue de gran bendición y considero que estas ferias se deberían hacer más seguido porque la verdad es que es un gran apoyo para nosotros”, expresó una de las participantes.
La expoferia se celebró el pasado viernes en el INA, bajo la coordinación de Luis Díaz, jefe de la División de Reconversión Empresarial.
La actividad, que tuvo como propósito promover a los productos de los emprendedores, contó con el apoyo de las autoridades del INA.

“Nunca antes nos habían apoyado tanto como ahora, es que no es por lo que digan, es porque lo estamos viviendo, se nota y sí nos están ayudando”, comentó otro de los participantes.
El hombre evidentemente alegre aprovechó para agradecer al ministro del INA, Francisco Funes, quien además del apoyo para emprender, les dio una aportación de 1,000 lempiras.
“Don “Chico” con su gran corazón y bondad nos regaló 1,000 lempiras y de ahí costeamos transporte y los coordinadores del evento también nos dieron la comida así que estamos muy agradecidos y satisfechos, muchas gracias”, agregó.

El hombre también extendió su agradecimiento a la Presidenta Xiomara Castro, debido a que considera que si no hubiese sido por ella, el apoyo para ellos no hubiese sido posible.
“Si no fuera por ella, esto no sería posible porque los proyectos que nos dieron fue gracias al presupuesto asignado y ahora somos emprendedores, comerciantes”, detalló el hombre que tenía la mesa repleta de sus productos.
Es importante resaltar que las microempresas nacieron del INA y se continúa el impulso. Ahora no solo exponen y venden, sino que también se están capacitando, asesorando y dando seguimiento para avanzar como empresas del campo.
En la actividad participaron 13 empresas con productos de tajaditas de plátano verde, malanga, yuca, tajadas preparadas, vinos artesanales, chicha, cebolla, palomitas, juguitos de frutas, bisutería, ayote, patastes, miel de abeja pura, pan de casa, café molido y en grano, dulces de leche, entre otros.

El INA destacó que le guarda un cariño especial por su gran apoyo con las demás microempresas a Hondupalma, una empresa del rubro del aceite que también participó en la expoferia.
Todos los empleados de la institución participaron en la actividad y se fueron muy satisfechos por los productos de calidad y por los precios, de igual manera el ministro y viceministro dieron su saludo a los participantes y se les obsequió 1,000 lempiras a cada emprendedor para costear gastos de transporte.
De su lado, la Reconversión Empresarial facilitó el almuerzo para todos los campesinos.
