Plegarias en el mundo por el papa Francisco

El Papa Francisco, sigue en estado «crítico» por una neumonía bilateral y continúa recibiendo oxígeno a alto flujo, informó el Vaticano el domingo por la noche, al tiempo que se multiplican las plegarias en el mundo por su recuperación.

Aunque desde el sábado no padeció ninguna crisis respiratoria, «la complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado», indicaron los médicos en el último boletín publicado.

Si bien su anemia mejoró y la trombocitopenia (una bajada del número de plaquetas en sangre) permaneció estable gracias a las transfusiones sanguíneas del sábado, «algunos exámenes sanguíneos muestran una insuficiencia renal inicial, leve, actualmente bajo control», informaron.

El jesuita argentino se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.

Su estado empeoró el sábado con «una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno», según el último parte médico, así como problemas hematológicos que precisaron «la administración de una transfusión sanguínea».

El pontífice de 88 años quiso enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.

«Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!», declaró el jefe de la Iglesia Católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.

«La situación es cada vez más preocupante», estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa.

«La edad del santo padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco», agregó.

«Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia […] que puede tener un desenlace fatal. El Papa está sin duda en buenas manos pero las próximas horas y días serán cruciales», estimó el experto.

Oraciones por su salud se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina o Irak.

«Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima», declaró Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota, primer papa latinoamericano.

En la entrada de la iglesia dos televisores difundían imágenes de Jorge Bergoglio, antes de ser Papa, lavando pies o dando misas en barrios pobres, como era su costumbre en Buenos Aires. (AFP)

LO MÁS RECIENTE

Con drogas capturan a “El Gordo” de la MS-13

Un supuesto distribuidor de drogas, vinculado con la Mara Salvatrucha (MS-13), fue capturado hoy...

No cesa la violencia en zonas de Olancho

Un joven fue ultimado a balazos por un encapuchado en un sector de la...

Incautan utensilios para extraer oro del Guayape

Personal de las Fuerzas Armadas de Honduras incautaron varios utensilios que eran utilizados para...

Mexicanos deportados denuncian que fueron maltratados y esposados

Mexicanos deportados por la administración de Donald Trump denuncian que las autoridades estadounidenses los...