Origen de los bancos

Dr. Horacio Ulises Barrios Solano

Últimamente he publicado varios artículos tocantes a las distintas clases de dinero y para tal efecto he consultado con algunas instituciones y apuntes universitarios que guardo de mi pregrado. Hoy abordaremos el tema de los entes que lo administran llamados bancos cuyo origen es de vieja data y los encontramos en:

1. Los sacerdotes-sumerios (Mesopotamia, 3000 a.C.) administraban los templos y ofrecían préstamos en forma de grano;
2. En Babilonia (siglo XVIII a.C.), el Código de Hammurabi regulaba préstamos y tasas de interés;
3. Los trapecistas (Grecia, siglo V a.C.) banqueros privados que realizaban cambios de moneda y préstamos;
4. Pasión de Atenas (siglo IV a.C.), esclavo liberado quien se convirtió en uno de los banqueros más ricos de Grecia;
5. Los argentarii (Roma, siglo II a.C.) banqueros romanos que manejaban depósitos y préstamos.

En Europa durante la Edad Media, los Caballeros Templarios y los comerciantes italianos comenzaron a ofrecer servicios financieros. Los bancos medievales surgieron como mesas de cambio, de ahí el término banca donde se realizaban transacciones monetarias. Con el surgimiento de los instrumentos financieros salen a la escena los Templarios quienes protegían a los peregrinos que viajaban a Jerusalén depositando sus riquezas en las encomiendas templarías para evitar robos. A cambio, recibían una carta de crédito que podían canjear en su destino creando un sistema de transferencia de dinero entre Europa y Oriente Medio, lo que permitía a los peregrinos y comerciantes mover grandes sumas sin riesgo físico. Además, ofrecían préstamos a reyes y nobles, financiando campañas militares y proyectos de construcción, fue tal la confianza que tenían que algunos reyes, como los de Francia, confiaron a los Templarios la custodia de sus tesoros y la administración de sus finanzas

En el siglo XX, el sistema financiero evolucionó con la creación de la Reserva Federal (FED-1913) y el Fondo Monetario Internacional (FMI-1944). La FED nació cuándo el presidente Woodrow Wilson firmó la Ley de la Reserva Federal pues antes de la FED tenían un sistema financiero inestable, con crisis económicas recurrentes; fue en 1944 durante la Conferencia de Bretton Woods que el FMI entró en funcionamiento el 27 de diciembre de 1945.

La causa principal para la creación de la FED fue la falta de un banco central que regulase el dinero y los bancos; sin embargo, las causas mayores para su creación fue el pánico financiero de 1907, crisis bancaria que casi colapsa la economía de EUA quedando demostrado la necesidad de un regulador financiero. No obstante, de la falta de un prestamista de última instancia: Sin un banco central, los bancos quebraban con facilidad cuando había retiros masivos de dinero y la volatilidad en la oferta monetaria: La masa circulante dependía de la producción de oro y otros factores impredecibles y la presión de empresarios y banqueros. Figuras como J.P. Morgan y otros presionaron para una institución que estabilizara el sistema financiero siendo un organismo autónomo dentro del gobierno de EUA, lo que significó que toma decisiones de política monetaria sin necesidad de aprobación presidencial o del Congreso. Sin embargo, el presidente de la Unión Americana designa a los 7 miembros de la Junta de Gobernadores, incluido el presidente que en la actualidad era Jerome H. Powell y quien asumió el cargo el 5 de febrero de 2018 nominado por Trump y confirmado por el Senado posteriormente, fue re-nominado por Biden y confirmado para un segundo mandato el cual comenzó el 23 de mayo de 2022.

La FED bajo la Supervisión informa al Congreso sus decisiones que no pueden ser vetadas por el presidente ni los legisladores y cuenta con autonomía financiera porque no depende del presupuesto del gobierno, ya que se financia con sus propias operaciones (principalmente por intereses de bonos y servicios bancarios). Aunque el presidente de EUA tiene cierto poder al nombrar líderes de la FED, la institución opera de manera independiente para evitar influencias políticas en la economía y en la política monetaria del país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es una institución creada para promover la estabilidad económica global, facilitar la cooperación monetaria internacional creado en 1944, entrando en funcionamiento el 27 de diciembre de 1945, y con el objetivo de establecer un nuevo orden económico internacional que evitara los errores del período de entreguerras, como la Gran Depresión de 1929 y las devaluaciones competitivas de las monedas presidido por Kristalina Georgieva.

Para concluir, los bancos son pilares de la economía moderna, ya que facilitan el ahorro, el crédito, las transacciones y la inversión. Su función va más allá de simplemente guardar dinero: son motores del crecimiento económico, promotores del desarrollo y facilitadores de la vida diaria de las personas y las empresas. Sin bancos, el sistema financiero y la economía global no podrían funcionar de manera eficiente.

LO MÁS RECIENTE

‘Tito Aguacate’, el bar más popular de Tegucigalpa cumple 80 años

El 'New Bar', más conocido como 'Tito Aguacate', el más popular de Tegucigalpa, la...

Hallan “caleta” de armas y municiones en propiedad vinculada con extraditables

Un fuerte cargamento de armas y municiones fue descubierto en un barril de plástico...

David Chávez estaría llegando hoy al país

El exdiputado por el Partido Nacional, David Chavez Madison, estaría llegando hoy al país...

Conadeh y TJE buscan obtener el Sello de Igualdad de Género

Las autoridades del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) y del Tribunal de...