El exdiputado por el Partido Nacional, David Chavez Madison, estaría llegando hoy al país luego que se levantara la alerta migratoria internacional en su contra.
“A los medios de comunicación que consultan, informo que el ciudadano David Chávez, ya no tiene alerta migratoria y puede ingresar al país cuando él así lo decida”, expresó en su cuenta de X el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz.
Según la información que trascendió, el también expresidente del Comité Central del Partido Nacional estaría llegando al país a las 9:00 de la mañana, según comentaron algunos de sus correligionarios.
El 28 de noviembre de 2023 un juez libró orden de captura contra Chávez Madison por los delitos de fraude y violación a los deberes de los funcionarios.

Sin embargo, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió de manera provisional la orden de captura emitida por el Juzgado de Letras Penal en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción.
En 2023, la orden de aprehensión fue librada horas después de que David Chávez Madison fuera requerido por autoridades del Instituto de Migración en un aeropuerto de Palmerola, cuando pretendía viajar a Estados Unidos, pero huyó del lugar.
Chávez Madison huyó en la madrugada en su vehículo del aeropuerto de Palmerola, en la ciudad de Comayagua, llevándose la tranca de acceso a la terminal.
La acusación contra Chávez Madison se deriva de una denuncia interpuesta por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en 2016 sobre presuntas irregularidades cuando fungió como director del Infop.
El Ministerio Público informó en su momento que las irregularidades se produjeron entre 2012 y 2013 en el proceso de una licitación en la que hubo una sobrevaloración por el orden de los 75 millones de lempiras para equipar y capacitar los centros regionales del Infop en San Pedro Sula, Juticalpa y Puerto Lempira.