Las autoridades de Salud de Choluteca confirmaron cuatro nuevos casos de VIH en el departamento de Choluteca, lo cual es considerado una situación preocupante.
Los casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que causa la infección del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), mantienen en alerta a las autoridades de salud.
La directora del Servicio de Atención Integral (SAI) de la Región Departamental de Salud, Sonia Corea, lamentó que, entre enero y lo que va de febrero, se registran cuatro nuevos casos del VIH/SIDA.
“Los nuevos casos de la enfermedad, dos hombres e igual número de mujeres, son originarios de los municipios de Santa Ana de Yusguare, Marcovia y de Choluteca. La población debe tener conciencia de la enfermedad, ya que una vez adquirida, no se sana”, aseguró.

Corea informó que en el año 2023 el SAI cerró con 44 casos de VIH/SIDA, por lo que consideran preocupante que iniciando el año ya haya cuatro casos confirmados.
La funcionaria manifestó que el personal del SAI realiza charlas de educación sexual en los centros educativos en barrios, colonias, aldeas y caseríos del departamento de Choluteca, pero que los casos de la enfermedad no se detienen.
Asimismo, informó que los municipios con mayores casos de la enfermedad reportados desde hace varios años, han sido en su orden: Choluteca, El Triunfo, Marcovia y San Marcos de Colón.
Una persona que adquiere el VIH/SIDA, dijo, deberá someterse al tratamiento de los retrovirales de manera permanente, ya que la enfermedad no tiene cura.