Honduras destinó 2,555.2 millones de dólares para la importación de 28.5 millones de barriles a un precio promedio de 89.61 dólares por barril, informó el Banco Central de Honduras (BCH).
El informe establece que las importaciones de combustibles procesados presentaron una baja de 21.9 millones de dólares, derivado en su mayoría del descenso de 6.7 por ciento en el precio promedio internacional, lo que significó una disminución de 182.9 millones en el total de las importaciones de combustibles.
Por su parte, el volumen importado fue superior en 6.2 por ciento (1,676.6 miles de barriles) aumentando en 161.0 millones el monto importado por efecto volumen.
Los derivados del petróleo que más reportaron incrementos en cantidad de barriles importados durante 2024, fueron las gasolinas, diésel y LPG registrando un aumento en conjunto de 1.5 millones de barriles. Esto refleja la creciente demanda de combustibles para satisfacer los requerimientos del parque vehicular, así como para la generación de energía eléctrica (diésel y búnker).
Por su parte, las importaciones de lubricantes sumaron 140.5 millones de dólares, 3.2 por ciento menos que en 2023. En conjunto, las importaciones de combustibles procesados, lubricantes y otros aceites de uso automotriz ascendieron a 2,776.8 millones.

