Hay razón que el RNP solicitara ponerle límites a emisión del DNI sin paga alguna para todo el 2025. Unos 335 mil hondureños aún no retiran su cédula.
CORREDERA
Todo es hasta última hora. Cuando ya se vencen los plazos es que es la corredera para sacar los documentos.
AUXILIAR
Antes las corrientes y los partidos a eso se dedicaban. A ubicar quiénes ocupaban su tarjeta de identidad y auxiliar a que las sacaran. Hoy en otra cosa es que andan.
DESINTERÉS
Francisco Morazán, Cortés y Atlántida son los departamentos en donde hay el mayor desinterés de la población en no retirar su cédula.
RETIRAR
Esas cédulas solo las pueden retirar quienes las solicitaron. Pero los partidos bien podrían ubicar a sus correligionarios sin tarjeta y facilitarles modo para que vayan a reclamarla.
LÍMITE
Por resolución del órgano electoral, mañana es la fecha límite para que los movimientos del tripartidismo entreguen por fin el listado de los nombres de sus «Custodios Informáticos».
PRETEXTOS
Otra vez. La desorganización y la improvisación todo para última hora. Y después son las quejas que no les pusieron a su gente. Dizque hubo preferencias. Solo pretextos.
MALETAS
En el CNE ya comenzaron a armar las «maletas electorales» que se enviarán a los más de cinco mil centros de votación, una semana antes de las primarias e internas del 9 de marzo.
OFICIO
Sigue el maíz a peso en el Infop. Ni el bendito sindicato cede. Lástima porque los más afectados son jóvenes que quieren aprender un oficio.
MUNDO
La sociedad civilona, resume que, en los debates presidenciales, los precandidatos presidenciales reconocieron que en materia de educación, se sigue educando para un mundo que ya no existe.
EDITORIALES
O sea que algunos por lo menos leen editoriales de LT, ya que eso es lo que se ha venido ilustrando con insistencia.
YAMANDU
De hoy en ocho, la presidenta X, estará en Montevideo para estar presente en la toma de posesión del nuevo presidente uruguayo, Yamandu Orsi, quien sucederá al actual gobernante, Luis Lacalle Pou.
CARAVANA
Una caravana de hondureños fue vista en la frontera de México, en un centro de refugiados, de una oleada que despacharon de la “USA” a pie para tierras aztecas. Mientras que, por avión, llega un vuelo diario.