Titular del CN asume la presidencia del Foprel

Como un reconocimiento a su liderazgo dentro del organismo, el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, asume la presidencia pro témpore del Foro de presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL).

En una ceremonia especial, Redondo asume ese cargo en el marco de la celebración de la XLIII Reunión Ordinaria del FOPREL, que se celebra en la ciudad de San Pedro Sula, la capital industrial de Honduras localizada al norte del país.

«Asumir la presidencia de FOPREL es un desafío que tomó con un profundo compromiso hacia la integración regional y el fortalecimiento de nuestras democracias”, dijo.

“Es importante que nuestro CN se conviertan en espacios de diálogo constante, donde las soluciones a los problemas comunes de nuestros pueblos sean construidas de manera colaborativa. Desde ahora, Honduras será la capital de la diplomacia», afirmó Redondo.

La prensa internacional cataloga a Redondo, como un político y diplomático que hace de puente para facilitar la comunicación entre Marruecos y Honduras. Un ejemplo vivo de que la distancia geográfica nunca es un obstáculo para tender puentes. Un destacado político en su país, Honduras, y Centroamérica. Insiste mucho en la cooperación entre Marruecos y Honduras.

Apuesta por la cooperación con los países africanos, sobre todo, Marruecos. Destaca el rol de Marruecos en promover y fortalecer una comunidad económica y energética unida por objetivos comunes y por lazos de hermandad para hacer frente a los retos y desafíos presentes y futuros.

Cabe destacar, que Redondo dirigió la reunión de FOPREL, que se celebró en Rabat, Marruecos del 27 al 30 de noviembre de 2024, bajo el eslogan ¡Legislando para el futuro!

El cónclave, en el que participaron líderes parlamentarios de Centroamérica, el Caribe y México, se centró en temas cruciales como: la seguridad ciudadana, cambio climático y desarrollo económico.

También se realizó una conferencia internacional sobre “la cooperación entre África y América Latina, frente a los desafíos de la seguridad y la paz”, y fue una ocasión para presentar estrategias e iniciativas destinadas a promover la paz y la convivencia.

La reunión se concentró en cuatro temas principales relacionados con los retos de seguridad en Centroamérica y en otros lugares, la acción parlamentaria para hacer frente a los impactos sociales y económicos del cambio climático, el desarrollo integrado y el plan de acción parlamentaria regional conjunto.

LO MÁS RECIENTE

Cortes de energía eléctrica programados para este jueves 3 de abril en Honduras

. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció múltiples cortes de energía para este...

Condenan a 11 años de prisión para miembro del clan Montes Bobadilla

Vía procedimiento abreviado la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) por medio de...

Honduras goleada en Sub-17

La selección femenina Sub-17 de Honduras fue goleada 7-0 por la representación de Estados...

Ladrones irrumpen en parroquia y roban equipo de sonido en Comayagüela

La delincuencia en la colonia San Francisco, Comayagüela, ha alcanzado niveles alarmantes tras el...