Firman acuerdo para proteger la producción nacional de cebolla

Productores e importadores de cebolla firmaron un acuerdo voluntario que busca garantizar el abastecimiento constante del producto en el mercado, generando la sostenibilidad del sector y priorizando la producción nacional.

Con la intermediación del gobierno, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), el acuerdo firmado fomenta prácticas comerciales que prioricen la compra nacional de enero a junio, asegurando así la estabilidad de los precios y la protección del cultivo frente a las importaciones.

Se abordaron demandas de los productores de Ocotepeque y Güinope, con el fin de armonizar procesos de comercialización de la producción nacional y las importaciones. Como resultado, se acordó un compromiso voluntario entre las partes, con el acompañamiento del gobierno, para la elaboración del reglamento correspondiente.

El productor Marco Antonio López, expresó que “se suspenden las tomas de la carretera en Ocotepeque, vamos por un buen camino para garantizar la estabilidad y protección del cultivo en el país”.

El acuerdo voluntario se realiza después de que los productores de cebolla del departamento de Ocotepeque realizaran protestas exigiendo la derogación del acuerdo ministerial 121-2024, que permite la importación libre de cebolla durante los 12 meses del año.

El acuerdo voluntario se realiza después de que los productores de cebolla de Ocotepeque exigían la derogación del acuerdo ministerial 121-2024, que permite la importación libre de cebolla durante los 12 meses del año.

En respuesta a la solicitud de los productores, el gobierno ha convocado a nuevas reuniones con los productores para revisar los acuerdos existentes y buscar soluciones que equilibren la protección de la producción nacional con la necesidad de abastecer el mercado interno.

Además, se acordó la creación de una mesa de trabajo para disponer de datos estadísticos de la producción de 500,000 bolsas a nivel nacional, esta garantiza el abastecimiento por seis meses.

“Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno hondureño de trabajar en conjunto con los productores e importadores para encontrar soluciones que beneficien tanto a los agricultores locales como a los consumidores, asegurando la disponibilidad de cebolla de calidad a precios accesibles en el mercado nacional”, destacaron autoridades de la SAG.

LO MÁS RECIENTE

00:00:46

Ladrones irrumpen en parroquia y roban equipo de sonido en Comayagüela

La delincuencia en la colonia San Francisco, Comayagüela, ha alcanzado niveles alarmantes tras el...

Honduras consolida su posición como HUB automotriz en CA

En una reunión clave celebrada este miércoles en las instalaciones de la Cámara de...

Las 10 mejores playas de Honduras, según la web de viajes más grande del mundo

Honduras es un destino imperdible para los amantes del mar, con playas que deslumbran...

Caracas exige al mundo que «se ponga los pantalones» y defienda a migrantes en El Salvador

El titular de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, instó este miércoles al "sistema internacional"...