Tráfico de migrantes, el “negocio” de banda Tren de Aragua en Danlí

La banda criminal venezolana El Tren de Aragua, designada como una organización terrorista global por el gobierno de Donald Trump, ha extendido sus tentáculos hasta llegar a Honduras, atraída por los millones de dólares que les estaría dejando el tráfico de migrantes, en especial sus compatriotas.

Lo que para miles de latinoamericanos es una dura travesía en busca del “sueño americano”, para este grupo delincuencial es un negocio “redondo”, con un atractivo “mercado” que se concentra en el departamento de El Paraíso, punto de tránsito de migrantes.

Tráfico de drogas, de armas, de migrantes, sicariato y explotación sexual de mujeres son algunos de los delitos de la banda Tren de Aragua en Latinoamérica.

Según el Instituto Nacional de Migración (INM), solo en el 2024 más de 127,000 migrantes venezolanos transitaron por Honduras, por lo que las autoridades se preguntan cuántos de ellos habrán caído en las garras de estos criminales a cambio de facilitarles su avance hasta Guatemala, en la ruta migratoria irregular rumbo a Estados Unidos.

Al haber detectado una facción de esta banda en el departamento de El Paraíso, la Policía ha efectuado una serie de operativos en diversos establecimientos, sobre todo hoteles, en busca de sus miembros.

La Policía de El Paraíso mantiene operativos en busca de los miembros de esa pandilla venezolana.

ALLANAMIENTOS “CLAVE”

El jefe departamental de Policía, Lisandro Muñoz, declaró que recientemente “se hicieron allanamientos en un lugar, de nombre Los Llanos, donde operaba la mujer de alias Frendy y le llevaban estos migrantes, ella los ubicaba en viviendas en Danlí”.

Alias Frendy, cuyo nombre real es Henry Salgado Jiménez, era el presunto cabecilla de una peligrosa agrupación delincuencial que opera en el sector oriental del país, a quien le daban seguridad integrantes del Tren de Aragua.

Por esa razón se le considera el eslabón perdido que finalmente confirmó que miembros de esa estructura delictiva sudamericana ya operan en Honduras.

El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero, de acuerdo con expedientes criminales.

DATOS
El peligro que corre la población de la zona oriental se deduce del tipo de “rubros” en los que operan estos delincuentes. Para el caso, el pasado 8 de febrero, la Policía peruana rescató a más de 100 mujeres explotadas sexualmente por esta banda criminal. Por si fuera poco, a uno de sus integrantes se le acusa del asesinato, en Chile, del exmilitar y opositor venezolano, Ronald Ojeda, en febrero del 2024.

SUS “RUBROS”
SICARIATO, ARMAS Y DROGAS
Investigaciones policiales indican que la pandilla venezolana Tren de Aragua ya maneja el tráfico de armas en la zona oriental de Honduras y hasta le estaría prestando sus “servicios” de seguridad y sicariato a los jefes “narcos” hondureños.

Uno de quienes era resguardado por miembros de esta organización es el cabecilla de un grupo criminal, Geovanny Salgado, alias “Frendy”, quien murió el pasado 17 de febrero, en un enfrentamiento con la Policía.

El jefe policial de El Paraíso, Lisandro Muñoz, en su momento señaló que “uno de los detenidos afirmó que miembros del Tren de Aragua estaban trabajando, mismos que son de Venezuela y otros de Nicaragua”.

Luego de este hecho, las autoridades ahora investigan a migrantes en tránsito, de Colombia, Venezuela y Nicaragua, para verificar su estatus y si no justifican su estadía, se tramita su deportación.

 

LO MÁS RECIENTE

00:00:25

Video capta el trágico accidente donde falleció un joven en Santa Rosa de Copán

Un fatal accidente quedó registrado en video, mostrando el momento en que Franklin Hernández,...

El gigante del K-Pop Hybe creará una nueva banda masculina en EE.UU.

Hybe, el gigante de la industria del K-Pop detrás de exitosas bandas surcoreanas como...

Fallece Daniel Bisogno, polémico conductor de televisión mexicano a los 51 años

El polémico conductor mexicano de televisión Daniel Bisogno falleció este jueves a los 51...

La ‘startup’ china DeepSeek publicará cinco repositorios de código de sus modelos de IA

La 'startup' responsable de la aplicación china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, que generó...