“Sin resultados realmente contundentes, violación de derechos humanos y sin la aprobación del Congreso Nacional, se extiende un Estado de Excepción ilegal y violatorio de nuestros derechos constitucionales especiales durante un año electoral”.
Así lo dio a conocer el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, ante la nueva extensión del estado de excepción, aprobada por el Consejo de Ministros por un período de 45 días, hasta el 5 de abril de 2025.
Calificó la medida como ilegal y contraria a los derechos constitucionales, especialmente en un año electoral. Esta decisión carece de justificación y no ha demostrado ser efectiva en la reducción de la inseguridad.
A la par del Estado de Excepción, dijo, se necesitan medidas más fuertes para combatir la delincuencia común y organizada, ya que cada día hay más muertes violentas, o sea que falta la prevención en el país.
Cuestionó la falta de ratificación por parte del Congreso Nacional en varias de las extensiones anteriores.
“Por 19 veces se ha ampliado esta medida, muchas de ellas no ratificadas en el Congreso. Nos encontramos ante una situación sumamente preocupante, sobre todo en un proceso electoral clave para el país”, enfatizó.
Señaló a las autoridades a reconsiderar la medida y a buscar alternativas que respeten los derechos constitucionales de los hondureños, en un contexto electoral, donde la transparencia y la participación ciudadana son fundamentales para la legitimidad del proceso.
La Policía Nacional aseguró que “el Estado de Excepción Parcial no restringe la circulación a nadie, al contrario, garantiza seguridad para todos permitiendo a nuestra institución reforzar los operativos”.