Alcaldía previene los incendios forestales en pulmones de la capital

Los pulmones de la capital son protegidos por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) con jornadas de inspección y rondas cortafuego para prevenir los incendios forestales.

La alcaldía capitalina puso a la disposición sus recursos humanos y tecnológicos para evitar que las llamas consuman los bosques, por lo que ayer se realizaron rondas preventivas a través de inspecciones y el levantamiento de drones en el sector El Trigo, en El Hatillo, junto a representantes de la Fundación Amitigra.

El Distrito Central, por su geografía compuesta de montañas y cerros, es susceptible a los incendios forestales en zonas boscosas como La Tigra, Triquilapa, Cantagallo, Corralitos, entre otras.

Durante marzo y abril se presenta la temporada de mayor sequía, lo que eleva las probabilidades de que se provoquen incendios.

Ante ello, la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) ha estado trabajando en la creación de rondas que consisten en limpiar el terreno en un ancho de cinco metros, con una longitud de cinco kilómetros, para que los incendios no avancen entre montañas y se puedan controlar.

VIGILARÁN MONTAÑAS

Durante las rondas cortafuego se limpia el terreno en un ancho de cinco metros por cinco kilómetros, para que los incendios no avan-cen.

El gerente de la UGA, Edwin Sánchez, indicó que “más de 1,500 hectáreas de bosque en La Tigra han sido afectadas y por ello se está trabajando en una cuadrícula de rondas para controlar los incendios”.

“Igualmente se van a instalar torres de vigilancia en las montañas para vigilar donde haya puntos donde se inicien incendios y responder rápidamente”.

Además, se ha dotado a la Unidad de Gestión Integral de Riesgos (UMGIR) con drones que se manejan en conjunto con las estaciones meteorológicas y la plataforma NASA, para monitorear puntos de calor en el Distrito Central y prevenir incendios.

La gerente de la UMGIR, Ingrid Flores, explicó que “una vez tengamos incendios, los drones nos sirven para evaluar el avance del mismo con el tema de vientos y temperaturas e identificar la humedad relativa para que los equipos de respuesta tengan mayor seguridad al momento de actuar”.

DATOS

El alcalde, Jorge Aldana, manifestó que la meta es cero incendios forestales en el Distrito Central durante el 2025.

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) perforó un pozo de agua en la aldea de El Carpintero, que servirá para obtener el líquido vital para apagar incendios, además de dotar de agua a las comunidades aledañas.

Ante ello, el alcalde capitalino, Jorge Aldana, manifestó que “se están reforzando todos los trabajos junto a organizaciones de sociedad civil, para lograr la meta de cero incendios en la capital este 2025”.

Zonas boscosas como La Tigra, Triquilapa, Cantagallo, Corralitos, entre otras, son una prioridad en la prevención de incendios.

LO MÁS RECIENTE

Reos comienzan a limpiar las playas del sur y de Cortés

La Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional, a cargo del general Ramiro Fernando Muñoz...

Alcalde Roberto Contreras inaugura puente “Linda Coello”, imponente obra para los sampedranos

SAN PEDRO SULA. “Entregamos una obra de primera con el nombre de una dama...

TRIBUNITO DICE…

Las “obras” del alcalde capitalino

Como imitando a la presi con su eslogan de “Xiomara sí cumple”, al gordito...