Nicaragua cerró 2024 con un déficit comercial de 3.058 millones de dólares, un 24,6 % más

Nicaragua cerró el 2024 con un déficit en su balanza comercial de 3.058,5 millones de dólares, un 24,6 % más al registrado un año antes, informó este martes el Banco Central del país centroamericano.

El déficit comercial de mercancías y de bienes de zona franca acumulado entre enero y diciembre de 2024 fue superior en 604,3 millones de dólares al registrado en igual período de 2023 (2.454,2 millones de dólares), precisó el banco emisor del Estado en un informe sobre comercio exterior de mercancías.

El déficit comercial de 3.058,5 millones de dólares representa un 17,2 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua, de acuerdo con los datos oficiales.

El déficit en la balanza comercial fue resultado del incremento de las importaciones totales (10.775,7 millones), que superó el aumento de las exportaciones (7.717,2 millones), detalló la entidad monetaria.

Las exportaciones totales en el 2024 fueron de 7.717,2 millones de dólares, mayores en 173,9 millones con respecto a 2023 (7.543,3 millones), lo que significó un aumento interanual del 2,3 %, explicado por incrementos del 3,9 % en las exportaciones de mercancías y del 0,4 % en las de zona franca, según el informe.

Entretanto, las importaciones de mercancías y de bienes de zona franca sumaron 10.775,7 millones de dólares en 2024, reflejando un incremento interanual del 7,8 % con respecto a 2023 (9.997,5 millones), debido a incrementos tanto en las importaciones de mercancías (9,9 %) como en las importaciones de zona franca (0,8 %), precisó.

Nicaragua cerró 2023 con un déficit en su balanza comercial de 2.454,2 millones de dólares, un 2,5 % más al registrado un año antes.

Ese déficit comercial representó un 13,8 % del PIB de Nicaragua de 2023, de acuerdo con los datos oficiales.

Para 2024, el Banco Central prevé un crecimiento de la economía de Nicaragua de entre el 3,5 % y el 4,5 %, con una inflación anual de entre el 3 % y 4 %, que al final cerró en 2,84 %.

En 2025 la economía de Nicaragua crecerá entre un 3,5 % y un 4,5 % en 2025, con una inflación anual que oscilará entre el 3 % y el 4 %, según el emisor.

El PIB de Nicaragua creció el 4,6 % en 2023; el 3,8 % en 2022; y el 10,3 % en 2021, según la entidad monetaria.

La economía nicaragüense se contrajo en promedio el 2,7 % anual en el período 2018-2020, según los datos oficiales.EFE

LO MÁS RECIENTE

Caracas exige al mundo que «se ponga los pantalones» y defienda a migrantes en El Salvador

El titular de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, instó este miércoles al "sistema internacional"...

Barcelona elimina al Atlético y jugará la final

Lanzado por un primer tiempo concluyente, ganador por un pase de Lamine Yamal y...

Los hombres “más guapos” del Míster Honduras Humanidad 2025

La 13ª edición de Míster Honduras Humanidad (MHH) 2025 está cada vez más cerca...

Trump anuncia arancel global del 10 %: «nos van a dar un crecimiento nunca visto»

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy al presentar sus aranceles globales mínimos del...