Interpol investigará a todo migrante radicado en El Paraíso para frenar “El Tren de Aragua”

La Unidad Departamental Número 7 de El Paraíso (Udep-7) comenzó un fuerte operativo en hospedajes, hoteles y viviendas que se han convertido en improvisados lugares de estadía para migrantes, para frenar operaciones de la temible megabanda criminal venezolana “El Tren de Aragua”.

Los migrantes sudamericanos serán puestos a la orden de Interpol para que se les investigue si en su país de origen pertenecían a alguna organización criminal o cometieron algún ilícito.

Estas medidas surgen después de haber encontrado extranjeros ligados a la banda liderada por Henry Salgado Jiménez, alias “el Frendy”, quien murió abatido en enfrentamiento con la Policía Nacional.

Desde la terminal de buses de Danlí inició el operativo que se desplaza a barrios y colonias de la ciudad.

Varios extranjeros fueron requeridos y en su mayoría son venezolanos que acumulan hasta tres años de recibir en la zona. Según el Comisario Muñoz durante el enfrentamiento con la banda de “El Frendy”, se conoció que la pareja sentimental de este recibía extranjeros y se encargaba de ubicarlos en viviendas de control de su organización.

Desde la terminal de buses de Danlí inició el operativo que se desplaza a barrios y colonias de la ciudad. “Tenemos información que individuos de origen nicaragüense y venezolano, especialmente venezolanos posiblemente de la estructura del Tren de Aragua, están en la zona” señaló.

“Estamos revisando los hoteles y casas donde se tiene información que se están quedando unos individuos y el objetivo es verificar la situación de ellos, si están de forma ilegal y se encuentra algún ilícito, se van a procesar con la justicia hondureña», advirtió.

Cada rincón de la zona oriente de Honduras esta siendo “peinado” por la Policía.

«No podemos estar durmiendo sabiendo que una estructura como El Tren de Aragua ya está en Estados Unidos, México y Guatemala, no podemos descartar que también quieran operar aquí”, reiteró.

“Ya tenemos la información que el individuo que murió de la estructura criminal de El Paraíso, estaba contratando miembros del Tren de Aragua, pedimos a la población que si identifican una casa donde viven migrantes desde hace vario tiempo, me llamen al 97178017, vamos ir a revisar y agradecer al estado de excepción nos permite hacer intervención» concluyó.

DATOS

Los migrantes sudamericanos requeridos deben comprobar que en su país de origen no pertenecían a alguna organización criminal o cometieron algún ilícito.

“El Tren de Aragua” es una megabanda criminal venezolana originaria del estado Aragua. Tiene bases en la cárcel de Tocorón y la lidera Héctor «Niño» Guerrero. La organización es una megabanda (un grupo criminal con más de cien miembros), según InSight Crime, está presente en al menos 6 estados venezolanos y en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Estados Unidos y México; teniendo un importante incremento en sus actividades en el extranjero desde el año 2020.

“El Tren de Aragua” es quien está detrás de la explotación sexual de migrantes en toda Latinoamérica.

LO MÁS RECIENTE

Marco Garay, aspirante a alcalde: “Voy a devolverle la sonrisa a la capital”

Tegucigalpa necesita una ortodoncia, dice Marco Garay, quien se postula como alcalde en uno...

TRIBUNITO DICE…

EN EL REDUCTO DEL NARCO

ONU insta a consultar reformas a la ley que protege a defensores

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)...