Grupos delictivos prohíben libre circulación mediante mensajes amenazantes

En zozobra se mantiene parte de la población de Olancho, luego de que se difundiera un mensaje amenazante donde supuestamente una agrupación criminal advierte las salidas a altas horas de la noche.

Desde el fin de semana pasado, en redes sociales comenzó a circular una nota que pide a los pobladores no salir después de las 10 de la noche, en especies de “toques de queda”.

Se advierte que a los olanchanos que el que no cumpla con el desafiante aviso, será ultimado.

“A todo el que trabaje para los que sospechamos que mandaron a matar al patrón ‘El Chiwi’, los vamos a picar. No salgan después de las 10:00 pm, porque los tumbamos y no queremos matar a inocentes. Todo Olancho queda sabido”, menciona la nota viral.

En el mensaje aparece una foto del extinto narcotraficante Byron Ruiz Ruiz, a quien se le apoda en la nota como “El Chiwi”.  Con este tipo de mensajes, se causa aún más preocupación, porque en los últimos días se ha registrado una ola de violencia en ese departamento, así lo confirmó el comisario Cristian Nolasco, donde reveló que “entre el 14 y el 15 de febrero tenemos seis personas que han perdido la vida, y 10 personas heridas”.

El mensaje hace mención al “patrón” de la supuesta banda criminal, a quien le apodaban “El Chiwi”.

Sobre ese mensaje de texto que se ha viralizado de una supuesta estructura delictiva amenazando a otra agrupación, ayer la Secretaria de Seguridad emitió un boletín oficial.

“En relación con los mensajes que circulan en redes sociales sobre supuestas amenazas a ciudadanos que transitan después de las 10:00 de la noche, en ciertos sectores de Olancho, la Secretaría de Seguridad hace un llamado a la población para actuar con prudencia y evitar la difusión de información no verificada que pueda generar alarma innecesaria”.

La misiva policial indica que “es importante resaltar que cualquier persona con acceso a un dispositivo electrónico, como un teléfono celular, una computadora portátil digitales o de escritorio, puede generar y compartir contenido en diversas plataformas digitales. Por ello, la circulación de este tipo de mensajes en medios no oficiales no garantiza su autenticidad ni su atribución a un individuo específico dentro de una estructura criminal”.

Es fundamental que la ciudadanía confíe en las fuentes oficiales de información y colabore con las autoridades en el fortalecimiento de la seguridad.

La población olanchana se encuentra temerosa ante el rebrote de violencia.

La difusión irresponsable en páginas de web o redes sociales de notas amenazantes no solo causa incertidumbre en la población, sino que también interfiere con las operaciones policiales destinadas a reducir la incidencia delictiva en la región, amplia.

“La Policía Nacional mantiene presencia activa en Olancho y reitera su compromiso con la protección de la ciudadanía. Se exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través de los canales oficiales y a no replicar información que pueda generar confusión o temor sin fundamento”, finaliza el comunicado policial. (JGZ)

LO MÁS RECIENTE

Barcelona elimina al Atlético y jugará la final

Lanzado por un primer tiempo concluyente, ganador por un pase de Lamine Yamal y...

Los hombres “más guapos” del Míster Honduras Humanidad 2025

La 13ª edición de Míster Honduras Humanidad (MHH) 2025 está cada vez más cerca...

Trump anuncia arancel global del 10 %: «nos van a dar un crecimiento nunca visto»

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy al presentar sus aranceles globales mínimos del...

LaLiga asegura que el Barça no tiene saldo ni capacidad de inscribir a Olmo

LaLiga aseguró este miércoles que el Barcelona no tiene a día de hoy saldo...