El HE vacunará a 13 mil infantes menores de 1 año este 2025

Zoe Valentina alcanzó 6 meses de vida y hoy con la pequeña en brazos su madre visitó la sección de vacunas del Hospital Escuela (HE) para completar el esquema de vacunación.

De manera gratuita y con biológicos de alta calidad recibió, las vacunas contra la polio, pentavalente, neumococo y la primera dosis de Vitamina A.

«Hoy vine a consulta médica con el ortopeda pediatra de mi bebé y aproveché para completar las vacunas de Zoe; yo quiero que crezca sana y libre de enfermedades prevenibles», nos dijo la joven madre mientras vacunaban a la pequeña.

Zoe es una de las menores de un año de edad que se vacunó en este centro asistencial, que durante este 2025, el Hospital Escuela tiene como meta vacunar especialmente contra la tuberculosis y la hepatitis B.

Zoe es una de las menores de un año de edad que se vacunó en este centro asis-tencial.

Mirma Martínez, encargada de la unidad de vacunas del HE, explicó que a diario se vacuna a los pacientes que tienen dosis pendientes, y se captan en las salas de hospitalización y en la misma consulta externa, sobre todo de pediatría y ginecología (mujeres en edad fertil).

«Siguiendo con las medidas de bioseguridad el personal de enfermería continúa aplicando vacunas a los recién nacidos, a los menores de cinco años como ser: BCG, Hepatitis «B»; entre otras. También a las mujeres embarazadas se les aplica la vacuna de Toxoide, antitetánica, TDAP (26-37 semanas de gestación) y la influenza», detalló Martínez.

En sintonía con el Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud, el objetivo principal es disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas prevenibles por vacunas, principalmente en niños menores de 5 años de edad, mujeres en edad fértil y grupos especiales en riesgo.

La Unidad de Vacunas atiende de lunes a viernes en un horario de 7:00 am a 1:30 pm, sábado y domingo en las salas de recién nacidos. Acá se ofertan 16 diferentes tipos de vacunas, incluida contra la COVID-19.

Además, con la vacuna SRP Jerylin (contra el Sarampión, Rubiola y Papera) inmunizamos a taxistas, conductores de vehículos del transporte pesado o de carga, militares, pacientes diabéticos y al personal de salud quienes se encuentran dentro de los grupos de riesgo.

LO MÁS RECIENTE

Luis Suárez ya no dirigirá a Rubilio Castillo en Colombia

El Deportivo Pereira equipo donde juega el hondureño Rubilio Castillo, destituyó a su entrenador,...

Arancel a la cerveza

Washington (EFE). El Gobierno de Estados Unidos impondrá el viernes un arancel del 25...

Promueven equidad de género y el desarrollo sostenible

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, y el...

Coreanos supervisan camaroneras en zona sur con planes de importación

Una comitiva de expertos de la República de Corea del Sur realizó una inspección...