Sicarios del ‘Tren de Aragua’ le daban seguridad a “El Frendy”

Henry Salgado Jiménez, apodado en el mundo criminal como “El Frendy”, presunto cabecilla de una peligrosa agrupación delincuencial que opera en el sector del oriente del país sería el eslabón perdido, que finalmente confirmó que miembros de la estructura delictiva sudamericana ‘Tren de Aragua’, ya tiene tentáculos criminales en Honduras.

El ‘Tren de Aragua’ es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero, de acuerdo con expedientes criminales.

Al respecto, la semana pasada la Secretaría de Seguridad, oficializó que miembros de la peligrosa estructura criminal e internacional denominada “Tren de Aragua”, estaría detrás del asesinato del narcotraficante hondureño Byron Ruiz, abatido a balazos en suelo guatemalteco.

Antes de ser abatido “El Frendy” -el sábado 30 de marzo del 2024- la misma Policía Nacional ofreció una recompensa de 300,000 lempiras por información que ayudase a dar con el paradero de Henry Salgado Jiménez, líder de una peligrosa banda delictiva, porque se enfrentó a un grupo de policías y que dejó como resultado, dos oficiales heridos y un delincuente muerto.

Tras ese violento enfrentamiento armado, ocurrido en el sector de Los Torreones, El Paraíso, la Policía intensificó la búsqueda de ‘El Frendy’ y sus cómplices”.

El maestro de sicarios, de origen venezolano, se había radicado en la zona oriental.

EXTRANJEROS CON ENTRENAMIENTO MILITAR

De acuerdo a la información oficial en poder de la Policía Nacional, “El Frendy” en vida era extremadamente peligroso y lideraba una organización criminal compuesta por aproximadamente 15 individuos, muchos de ellos exmilitares con entrenamiento en combate cercano.

Ahora se confirmó que entre los miembros de la agrupación criminal hay sicarios venezolanos y posiblemente de otros países sudamericanos.

El jefe de la Unidad Departamental Policial número 7 (Udep-7), comisario Lisandro García Muñoz, encargado de resguardar el departamento de El Paraíso y algunas zonas fronterizas con Nicaragua, casi es otra de las víctimas de ese peligroso narcotraficante y sus secuaces, al salvarse morir junto a otros uniformados en un atentado criminal ejecutado por un ciudadano venezolano, al ser lanzado contra su integridad una granada.

El venezolano lanzó una granada de uso militar, pero gracias a Dios no los alcanzó”, relató el oficial policial.

Tras el cruce de fuego y detener al extranjero, los efectivos policiales a cargo del exitoso operativo dentro de un vehículo encontraron explosivos de uso prohibido, son granadas de 40 milímetros.

Especificó que los otros individuos y acompañantes del extinto “Frendy”, tras atentar contra su integridad y en un segundo enfrentamiento huyeron del lugar escondiendose en una zona montañosa del departamento de El Paraiso, muy cerca de la frontera con Nicaragua.

“Estamos trabajando para hacer operativos de rastreo y dar con los demás miembros de esta estructura y no vamos a bajar la guardia con esos delincuentes”, detalló.

Especificó que los demás miembros de la banda de la cual era cabecilla “Frendy”, siempre usan armas de grueso calibre y tras atacarnos salen como “ratas” estos delincuentes, la misma situacion enfrentan a la Policía y salen huyendo”.

‘Tren de Aragua’ también está metiendo armamento pesado desde Sudamérica.

UNIÓN CON ESTRUCTURAS HONDUREÑAS

“El que capturamos es de origen venezolano, según la inteligencia de la Policía Nacional son ilegales en el país, son inmigrantes”.

Al consultarle si el venezolano capturado en la refriega armada podría estar vinculado al ‘Tren de Aragua’, se limitó a decir que “no lo podría decir, porque eso le corresponde a la inteligencia policial para establecerlo mediante intercambios realizados a través de la Policía Internacional (Interpol) y con agentes policiales de Venezuela.

Sin embargo, sí podemos asegurar que esta es una zona de tránsito de migrantes y posiblemente miembros de esta estructura criminal se quedan radicando en el país y ahora trabajan con estos otros delincuentes (hondureños).

“Aprovechamos a la población que todo inmigrante que se encuentre radicado aquí (zona oriental), que nos informen para poder neutralizarlo y poder presentarlo ante migración y sacarlos del sector”, especificó.

“Por que sabemos que estos delincuentes aquí están uniéndose a estructuras criminales”.

Muñoz especificó que “por eso vamos a hacer las coordinaciones con migración, para que todo migrante que se mantenga en la zona sin ningún permiso va ser requerido y al final Migración los deporte, porque están generando problemas al unirse a estructuras criminales que operan en esta zona del país. (JGZ)

La Policía investiga si una de las féminas detenidas, es una sicaria sudamericana, o la novia de “El Frendy”.

DATOS:
El seguimiento a la estructura criminal formada por alias “El Frendy”, por parte de la Policía Nacional fue tan fuerte que para no ser capturado llegó a dominar personal de los mismos Juzgados de Danlí, El Paraíso.

Henry Salgado Jiménez había sido en una ocasión capturado luego que le diera persecución la Policía y disparara contra los uniformados, en ese momento fue presentado a los Juzgados Unificados de Danlí, pero se le dieron medidas cautelares y debía presentarse a firmar cada mes.

Sin embargo se conoció que una empleada firmaba por “El Frendy”, para que el peligroso delincuente en vida no se presentara al Juzgado. En esa ocación los tribunales fueron intervenidos y se investigó a todos los empleados, una dama resultó acusada por los delitos de falsificación de documentos públicos, violación de los deberes de los funcionarios y encubrimiento. Se presume que más de un año firmó a nombre de “El Frendy” para beneficiarlo.

Integrantes del ‘Tren de Aragua’, se estarían integrando en puntos estratégicos en Honduras.
La policía de Danlí se batió en duelo con el “Frendy”, eliminándolo y capturando a uno de los sicarios venezolanos.

LO MÁS RECIENTE

En libertad se defenderá Gladis Aurora López

El juez natural designado para conocer la etapa preparatoria e intermedia del proceso, magistrado...

Dirigente sindical: Aumento de L5 mil negociarán trabajadores

El vicepresidente de la Conferencia de Trabajadores de Honduras (CTH), Josué Orellana, confirmó que...

Marco Garay, aspirante a alcalde: “Voy a devolverle la sonrisa a la capital”

Tegucigalpa necesita una ortodoncia, dice Marco Garay, quien se postula como alcalde en uno...

TRIBUNITO DICE…